
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Salta resolvió sobreseer al suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti -fallecido en febrero pasado- y absolver a los jefes Juan Carlos Germán, Juan Carlos Bordón, Elio Rafael Méndez y Ramón Antonio Maidana.
Judiciales07/06/2024En el marco del juicio por la muerte de 43 gendarmes ocurrida en la madrugada del 14 de diciembre de 2015, en RN 34, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Salta resolvió sobreseer al suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti –quien murió el 14 de enero pasado- y absolver al comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística; al comandante principal Juan Carlos Bordón, jefe de Personal; al comandante mayor Elio Rafael Méndez, jefe del Destacamento; y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando.
La decisión se tomó este viernes por la tarde, luego de 24 audiencias donde se escucharon 54 testigos, entre los que hubo sobrevivientes del hecho, personal de la Fuerza, de la Policía de la Provincia de Salta, peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, civiles y más de treinta familiares de víctimas.
El fiscal Carlos Amad había solicitado cinco años de prisión efectiva, accesorias y costas para los acusados.
En cuanto a las demandas civiles, se hizo lugar de manera parcial, condenándose a Gendarmería Nacional y al Estado Nacional al pago de daño moral en todas las demandas, y pérdida de chance en algunos casos.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.