
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
En el juicio por la muerte de los 43 gendarmes, ocurrido en 2015, en sus palabras finales los acusados desligaron responsabilidades por el estado del vehículo que se siniestró en la RN 34.
Judiciales07/06/2024Este viernes se conoce la sentencia contra los comandantes Juan Carlos Germán, Juan Carlos Bordón, Elio Méndez, Ramón Maidana y el fallecido Ricardo Villasanti por la muerte de 43 gendarmes en Rosario de Frontera, el 14 de diciembre de 2015 durante la presidencia de Mauricio Macri. El vehículo que los trasladaba volcó en la RN 34.
El fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta, solicitó la pena de 5 años de prisión efectiva por el delito de “estrago doloso” para los cuatro comandantes.
Elio Raúl Méndez, en sus declaraciones finales se declaró inocente y apuntó contra el fallecido Ricardo Villasanti.
“No he encontrado una respuesta valedera de por qué no tuve conocimiento del estado previo del colectivo” aseguró Méndez, y agregó que “todos los días le llegaba información por todos los canales” pero nunca tuvo novedad del colectivo. Argumentando de alguna manera que no tuvo responsabilidad alguna de los hechos.
“En mi carácter de jefe de unidad mis dos años de gestión transcurrieron en distintas jurisdicciones. Pude tener casi absoluto control de las actividades operativas, pero no así de las actividades administrativas”, se defendió.
“Solo quiero agregar que ésta herida no se borrará nunca de mi historial y de mi memoria, pero confío estar dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios”, completó.
A su turno, Ramón Antonio Maidana, también optó por tomar la palabra en la última jornada de juicio y defendió la orden a los gendarmes para viajar hacia Jujuy ante la amenaza de una protesta social de la organización social Túpac Amaru de Milagro Sala.
“La tarea no fue sencilla concluyendo de sacarlos de manera urgente, pero las circunstancias del material y la manera en que se encontraba el micro se hizo muy difícil”, manifestó.
Maidana dijo que no tuvo injerencia en los “actos preparatorios” y aseguró “nunca recibí novedades de que los vehículos presentaban fallas”.
Coincidiendo con Méndez, responsabilizó a Ricardo Villasanti si estaba consciente del peligro que presentaba la novedad del micro.
“Sacar los cuerpos del colectivo es una tarea desagradable que no se la deseo a nadie y que la misma me marcó para toda la vida al igual que a los camaradas que socorrieron a los que estaban atrapados en el micro y en el cauce y los acompaño en sus sentimientos. Yo también sufro mucho pero considero que no soy culpable del accidente”, concluyó.
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
Se informó sobre el fallecimiento de un interno en la unidad carcelaria provincial en la mañana de este viernes.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario.
La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia realizada contra el ex presidente boliviano durante su estadía como asilado político.
En este 2025 vence el mandato del Juez de la Corte de Salta y se instruyó el procedimiento participativo para su continuidad.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.