
Piden prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Judiciales15/10/2025Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
En el juicio por la muerte de los 43 gendarmes, ocurrido en 2015, en sus palabras finales los acusados desligaron responsabilidades por el estado del vehículo que se siniestró en la RN 34.
Judiciales07/06/2024Este viernes se conoce la sentencia contra los comandantes Juan Carlos Germán, Juan Carlos Bordón, Elio Méndez, Ramón Maidana y el fallecido Ricardo Villasanti por la muerte de 43 gendarmes en Rosario de Frontera, el 14 de diciembre de 2015 durante la presidencia de Mauricio Macri. El vehículo que los trasladaba volcó en la RN 34.
El fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta, solicitó la pena de 5 años de prisión efectiva por el delito de “estrago doloso” para los cuatro comandantes.
Elio Raúl Méndez, en sus declaraciones finales se declaró inocente y apuntó contra el fallecido Ricardo Villasanti.
“No he encontrado una respuesta valedera de por qué no tuve conocimiento del estado previo del colectivo” aseguró Méndez, y agregó que “todos los días le llegaba información por todos los canales” pero nunca tuvo novedad del colectivo. Argumentando de alguna manera que no tuvo responsabilidad alguna de los hechos.
“En mi carácter de jefe de unidad mis dos años de gestión transcurrieron en distintas jurisdicciones. Pude tener casi absoluto control de las actividades operativas, pero no así de las actividades administrativas”, se defendió.
“Solo quiero agregar que ésta herida no se borrará nunca de mi historial y de mi memoria, pero confío estar dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios”, completó.
A su turno, Ramón Antonio Maidana, también optó por tomar la palabra en la última jornada de juicio y defendió la orden a los gendarmes para viajar hacia Jujuy ante la amenaza de una protesta social de la organización social Túpac Amaru de Milagro Sala.
“La tarea no fue sencilla concluyendo de sacarlos de manera urgente, pero las circunstancias del material y la manera en que se encontraba el micro se hizo muy difícil”, manifestó.
Maidana dijo que no tuvo injerencia en los “actos preparatorios” y aseguró “nunca recibí novedades de que los vehículos presentaban fallas”.
Coincidiendo con Méndez, responsabilizó a Ricardo Villasanti si estaba consciente del peligro que presentaba la novedad del micro.
“Sacar los cuerpos del colectivo es una tarea desagradable que no se la deseo a nadie y que la misma me marcó para toda la vida al igual que a los camaradas que socorrieron a los que estaban atrapados en el micro y en el cauce y los acompaño en sus sentimientos. Yo también sufro mucho pero considero que no soy culpable del accidente”, concluyó.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.