
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


Se llevará a cabo en la glorieta desde las 17. Es gratuita y habrá más de 1500 libros de distintos géneros. Los directores de instituciones que estén acreditados podrán retirar sin límites, mientras que los ciudadanos tendrán un máximo de tres libros por persona.
Salta04/06/2024
La glorieta de la plaza 9 de Julio albergará el jueves 6 de junio una suelta de libros, organizada por la Municipalidad, con el objetivo de que todos puedan llevarse el material que necesiten o deseen.
Será totalmente gratuita, solo habrá que acercarse al lugar. Comenzará a las 17 y finalizará a las 20 o cuando se agoten los libros.
Los destinatarios son los centros vecinales, bibliotecas populares, comedores, escuelas y público en general.
Los directores de instituciones acreditados tendrán la posibilidad de retirar sin límites, mientras que los ciudadanos podrán llevarse como máximo tres por persona. Cabe destacar que habrá más de 1500 libros disponibles de distintos géneros.
Además de la suelta habrá otros atractivos, ya que Cultura Activa acompañará con una actuación de la banda municipal “25 de Mayo”, que brindará un repertorio clásico.
"Nuestro objetivo es darle una utilidad pública a estos libros, que los aprovechen las instituciones y los salteños, ya que hay de diversos géneros y son muy interesantes" , dijo Lourdes Roldán, subsecretaria de Paseos de Compras de la Municipalidad.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.