Si bien destacaron la inclusión del proyecto de Ficha Limpia, apuntaron que dejar afuera el debate por el Presupuesto 2025 "evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo".
Intendentes y el Cofetra reclamaron ante el Congreso los subsidios al transporte
El presidente del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la AMT, Marcelo Ferraris, precisó que a partir de Enero del 2024 se cortaron los subsidios para el interior, situación que no padeció el AMBA.
Política04/06/2024El presidente del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) Marcelo Ferraris, junto a los jefes comunales que integran la Red Federal de Intendentes mantuvieron reuniones con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, en el Congreso de la Nación donde se discutió el tema de subsidios en materia de transporte, y las inequidades existentes en la distribución entre el AMBA y el resto del interior del país.
En este marco, Ferraris tomó la palabra en su doble carácter de autoridad del transporte, y detalló con datos precisos la discriminación que sufren las provincias del interior.
"El AMBA recibió en Enero del 2023 22 mil millones de pesos en concepto de subsidios, y todo el interior en su conjunto, recibió 6 mil millones. En el mes de julio del 2023, por ejemplo, el AMBA recibió 32 mil millones y todo el interior 7 mil millones. Y en el último mes de diciembre 2023 el AMBA recibió 43 mil millones de pesos", enfatizó Ferraris
También Ferraris precisó que a partir de Enero del 2024, se cortaron los subsidios para el interior de la Argentina, no así para el AMBA, en un claro perjuicio para todas las provincias.
El presidente del Cofetra y representante de Salta, también lamentó que se tengan que vivir estas desigualdades, que perjudican de manera directa las arcas de las provincias del interior, ya que en pos de mantener un eficiente servicio de transporte se ven obligados a realizar reiterados aumentos de tarifas afectando de manera directa a los usuarios.
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que el gobierno practica el doble discurso porque, por un lado, estigmatiza el trabajo estatal, pero, por el otro, promueve militantes.
El Presidente declaró secreta la operación para la compra de un sistema antidrones civiles
Política13/01/2025La medida se funda en razones de seguridad nacional y en la necesidad de mejorar las capacidades técnicas frente a la amenaza que representan los drones civiles.
El llamado contiene un temario de siete proyectos, entre ellos Ficha Limpia y la eliminación de las PASO. El plazo de debate será entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
Nueva pelea con LLA: Un sector del PRO le contestó a Patricia Bullrich tras sus críticas
Política13/01/2025El ex titular del Palacio de Hacienda, Hernán Lacunza, acusó de “intolerante” a la ministra de Seguridad. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, lo respaldó.
El Gobierno respondió a Amnistía Internacional tras un informe del protocolo antipiquetes
Política13/01/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que en el organismo “no entienden nada” de políticas de seguridad y calificó el documento como “ridículo”.
Karina Milei inicia su campaña y viaja a Mar del Plata para encabezar actos junto a Menem
Política13/01/2025La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por haber iniciado el conflicto. Todo quedó registrado por un usuario que compartió las imágenes en redes sociales.
Salta arranca la semana bajo alerta amarilla y con temperaturas que superan los 30°
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.