
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Habrá shows en vivo, más de mil puestos de emprendedores, 86 puntos gastronómicos, capacitaciones gratuitas, espacios de entretenimiento para toda la familia. Se brindarán capacitaciones gratuitas.
Salta04/06/2024El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, el lunes realizó la presentación de las actividades de la Tercera Edición de Potencia 2024, que se llevará adelante el próximo fin de semana en los días 7,8 y 9 de junio en el Centro de Convenciones “Salta” de 17 a 22 el viernes, y de 10 a 22, sábado y domingo. La entrada es libre y gratuita.
La presentación fue encabezada por el titular de la cartera de Gobierno, Ricardo Villada, quien en la oportunidad estuvo acompañado por las emprendedoras Alejandra Silvina Pedraza de “Lunette, arte y pasión en vitrofusión”, Daniela Artigas de “El Bati Store”, del rubro de la carpintería, Ivana Denise Jaime de “DENISA Textil”, María Matilde Orquera del emprendimiento “Matilda, esponjas vegetales” y Cecilia García de “Paule” bombones.
“En esta ocasión más de 1117 emprendedores de Capital y el interior (incluyendo comunidades originarias), participarán en la feria mas grande del Norte. Este año, Potencia contará con shows en vivo, 86 puestos gastronómicos y espacios de entretenimiento para toda la familia. Además, el público en general y los emprendedores que quedaron fuera de las inscripciones porque se superaron los cupos disponibles de manera descomunal, podrán recibir capacitaciones gratuitas en neuroventas, inversiones, oratoria, ventas digitales y emprendimientos cooperativos. Esto a través de la Escuela Pública de Emprendedores de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad”, afirmó Villada a la vez que ratificó que “el apoyo a los emprendedores es una política pública de este Gobierno”.
Durante su alocución, el Ministro adelantó que para los días en los que se realizará la feria, SAETA brindará un servicio especial de transporte para aquellas personas que se dirijan a la misma. “El transporte será gratuito para todos aquellos que deseen asistir a la feria con toda la familia”, aseguró.
Villada comentó también que se logró coordinar con el Ministerio de Producción, un apoyo económico no reembolsable para 50 emprendedores, que ya fue sorteado y que en oportunidad de la Feria, será entregado a los ganadores. En esa línea, el funcionario agradeció por el apoyo y acompañamiento permanente del Banco Marco que, “en todas las ediciones se sumó a la propuesta”, y este año también dejará a disposición de los consumidores la APP Viumi para que puedan comprar de manera digital y en hasta seis cuotas sin interés.
A su vez, el Ministro también informó que la Feria Potencia, se trasladará en Agosto a la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán para que los emprendedores de esa zona también puedan mostrar, visibilizar y comercializar sus productos. “Queremos que esta gran oportunidad se extienda para todos”, finalizó.
Como en la segunda edición, el cobro y organización del estacionamiento estará a cargo de la Fundación HOPe, cuya recaudación será destinada para los niños beneficiarios de la institución.
Por su parte, Cecilia García, comentó su experiencia en la Segunda Edición de la Feria e hizo hincapié en el impulso y visibilización que recibió su emprendimiento a partir de allí. “Recuerdo que el primer día, me quedé sin stock. Es impresionante la convocatoria, la venta que se genera y la oportunidad que nos da Potencia. Agradezco a mi Provincia por todo el esfuerzo que hace para apoyarnos y ayudarnos a salir adelante”, indicó.
Denise Jaime, también sumó su testimonio respecto de la experiencia que tuvo en Potencia 2023, remarcando el valor que tiene la Feria para los emprendedores ya que “el impulso que nos brinda es increíble porque no solo realizamos la venta en el momento, sino que nos permite levantar pedidos para otras provincias y establecer una red de contactos para crecer en nuestro sueño”.
También participaron en la presentación, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Ivan Mizzau, el subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde, la directora de Emprendedurismo, Virginia Storni, la coordinadora de Gestión Administrativa, Marcela Ocampo y el equipo de Livingroom Salta, integrado por Pupy Carbia, Agustina Rodríguez y María José Miguelez.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.