
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Se realizará el próximo 7 de junio en Parque Norte. Expondrán Victoria Tolosa Paz, Cecilia Moreau, Lucia Corpacci, entre otras. “Plantean que se tome conocimiento real de la ley y los aportes de las comisiones”, señalaron.
Política03/06/2024El próximo 7 de junio a partir de las 11:30 hs en Parque Norte (Zuviria 2660), el Consejo Nacional del Partido Justicialista realizará en Salta un primer encuentro multipartidario para debatir sobre la Ley Bases y el Decreto 70/23 a partir de una “mesa expositora de mujeres” que reúne a legisladoras nacionales como Victoria Tolosa Paz, Cecilia Moreau, Lucia Corpacci –a cargo del PJ Nacional-, entre otras.
En Hablemos de Política por Aries, la dirigente del PJ Soledad Troyano detalló que la intención es dar un panorama de la norma considerando que “es bastante extensa y hay cosas que los ciudadanos comunes no entendemos o no conocemos”.
“Ellas plantean que la gente tome conocimiento real porque, por un lado muchos creen que como el PJ en este caso es oposición, todo lo que sea del gobierno de Milei le va a votar en contra, y por otro lado, además de saber qué abarca la ley porque extensa y tiene puntos complicados, saber los aportes que le fueron haciendo en las reuniones de comisiones que fueron muy arduas”, expresó.
En ese sentido consideró “clave” el diálogo entre disidencias, aunque señaló que “cualquier sugerencia que viene de UxP, LLA lo toma como avasallamiento”.
“El gobernar incluye escuchar otras campanas, no solo con lo que vos pensás. Nosotros como peronistas cometimos muchos errores en el gobierno anterior, justamente por eso nuestro partido es el que se tiene que reconvertir, estamos intentando levantarlo y transformarlo”, manifestó.
Crisis de los partidos políticos
En otro tramo de la entrevista, la dirigente del PJ Soledad Troyano analizó la crisis que sufren los partidos políticos, marcando como génesis la era menemista a la que consideró “idéntica” a la actual “más grosera en su forma de accionar”.
“La grieta de los partidos se provocó porque iniciaron en la política a los empresarios, porque cuando a la política la hacían los políticos, se respetaba, tenías disidencias pero había respecto, compañerismo, profesionalismo, esto se volvió cualquier cosa cuando los empresarios se vinieron a servir de la política”, expresó.
En ese sentido consideró que “va a costar horrores” reconstruir el partido, señalando como camino “volver a las bases”, pronunciándose a favor del cambio en la ley electoral para regresar a las internas partidarias.
Finalmente, consultada sobre el Pacto de Güemes al que convocó Sáenz, Troyano se mostró a favor considerando que pese a que “el gobernador siempre hizo convocatorias amplias”, se remarcan ante el diálogo casi nulo del Gobierno Nacional.
“El gobernador lo que intenta es que Salta siga creciente, siga adelante a través de un dialogo con el gobierno nacional, pasa que el gobierno nacional es muy particular para elegir dialogo, por ahí tiene dialogo con gente que uno no entiende y a los gobernadores se los ningunea, debe ser muy difícil intentar acercarse a un gobierno nacional de estas características”, cerró.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El último informe de Naciones Unidas fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo" y advierte que las violaciones a los DHH no fueron hechos aislados "sino parte de un sistema de complicidad. global".