
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Durante el primer cuatrimestre del año, la actividad industrial pyme cayó 19% interanual, según CAME. En abril, la industria pyme registró un retroceso del 18,3% debido a la escasez de consultas y pedidos de producción.
Economía03/06/2024El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato indicó que en las últimas tres semanas crecieron las suspensiones de trabajo. En tanto, afirmó que en lo que va del año, se registraron al menos 60.000 despidos en el sector. Acerca de las industrias metalúrgicas, Rosato señaló que hay un freno en la productividad porque “no hay demanda” y afirmó que “mucho equipamiento” se está comprando en el exterior. “Hoy una pyme está trabajando con el stock y sus reservas”, remarcó.
A días que se liquide el medio aguinaldo, Rosato remarcó que la mayoría utilizarán “ahorros” para abonarlo. “La problemática de no poder afrontar los pagos no va a superar el 10% de las pymes”, aseguró y adelantó que el escenario será peor en diciembre cuando se pague la última cuota.
Por otro lado, el titular de IPA indicó que si el Gobierno levantara el cepo, la situación de las pymes “seria mucho más grave” porque la Argentina no puede competir porque sus costos son muy caros. “La apertura de cepo para importar productos terminados va a agravar la situación y generar mayor desempleo. La gente no va tener para comprar ni para lo barato”, explicó.
Con respecto a la Ley Bases, opinó que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) -que prevé beneficios fiscales y aduaneros- les preocupa porque el beneficio impositivo es muy alto que las pymes no tienen. “Nos dejan fuera de competitividad”, exclamó.
Para los industriales, la situación en los próximos 12 meses va a empeorar y puede llevar al cierre de más pymes. “El Gobierno debe buscar la competitividad de las pymes nacionales para que tengan costos impositivos y materias primas”, señaló Rosato. En ese sentido, ejemplificó que en “Argentina la tonelada de acero vale más del doble que en China”.
Caída de ventas y suspensiones: el panorama de las textiles y metalúrgicas
Un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), por su parte, mostró que la actividad metalúrgica registró una contracción del 19,5% en abril frente al mismo mes del 2023. Se trata de una de las caídas más abruptas del sector de los últimos ocho años. En el primer cuatrimestre, el sector acumuló una merma del 8,6%. En cuanto al nivel de empleo, cayó 0,5% con respecto a marzo pasado.
En el cuarto mes del año, la actividad metalúrgica anotó una caída del 19,1% interanual en Buenos Aires. Mientras que la mayor caída de la producción del sector se observó en Santa Fe con el 21,2%.
Por otro lado, según un informe de la Fundación Pro Tejer, en el bimestre marzo-abril, el 64% de las empresas textiles tomó alguna decisión que afectó negativamente al empleo que va desde despidos hasta adelanto de vacaciones. Con respecto a las ventas, el sector registró una merma del 36% interanual en dicho periodo.
El trabajo destacó que la perdida de empleo en el sector se agravó en los últimos dos meses. El 42% de las textiles relevadas disminuyó la cantidad de puestos de trabajo en abril frente a diciembre 2023.
“La fuerte caída de la actividad se viene sosteniendo en los primeros cuatro meses del año. Se está dando de forma generalizada en los distintos rubros de la cadena y está impactando en el empleo”, indicó el relevamiento.
Qué va a pasar con el aguinaldo de junio
En junio, los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector privado y público perciben el primer Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Se paga el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto de los seis meses previos.
De acuerdo con la ley 27.073, el primer pago del SAC se deberá realizar hasta el 30 de junio. Sin embargo, ese plazo puede extender hasta cuatro días hábiles, por lo que este año podrá pagarse hasta el 4 de julio.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato indicó a TN que hay empresas “complicadas” por falta de ventas, por ende, no pueden generar los recursos para abonar los salarios. Con respecto al medio aguinaldo, algunas pymes analizan abonarlo en cuotas o plantear dificultades para abonarlo.
En esa línea, Rosato advirtió: “Si alguien se financia para abonar el aguinaldo es porque esa pyme tiene los días contados. Es gravísimo pedir un crédito para pagar salarios”.
Para el titular de IPA, la problemática de no poder afrontar los pagos no va a superar el 10% de las pymes, porque “utilizarán ahorros para pagarlos” y adelantó que el peor escenario se verá en diciembre.
TN
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".