
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Un comisario que salía de su casa para ir a trabajar fue alertado por unos vecinos por la descompostura de una familia y con maniobras de reanimación logró salvarle la vida de cuatro personas.
Política03/06/2024El comisario inspector de la Policía de Salta, Pablo Barrientos, salvó la vida de una familia, integrada por cuatro personas, al intervenir en una intoxicación con monóxido de carbono en Cerrillos.
La rápida reacción del oficial, quien salía de su domicilio en Barrio Los Pinares en dirección al trabajo, permitió realizar maniobras de reanimación a una joven de 19 años y a su madre, quienes se encontraban desvanecidas.
El policía también logró salvar a hombre que se encontraba descompuesto, y cuando ingresó al domicilio para cortar los suministros eléctricos, halló a una tercera mujer que permanecía desvanecida en un cuarto.
Tras nuevas maniobras de reanimación, y mientras esperaba la asistencia de las ambulancias del servicio de emergencia, el policía se desvaneció por intoxicarse con el mismo gas.
Todos lograron reponerse sin complicaciones, y según los peritos, la fuga se originó por un nido de aves que obstruyó la salida de gases del calefón.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.