
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la masa de aire frío irá cediendo desde el miércoles. El sábado vendrá con temperaturas primaverales.
Salta03/06/2024El Servicio Meteorológico Nacional informó que la nueva semana climatológica en Salta comenzará fría y lluviosa y desde el miércoles, paulatinamente irán levantado las marcas térmicas hasta alcanzar temperaturas primaverales.
Este lunes permanecerá nublado y con probabilidad de lluvias débiles durante todo el día. La mínima se ubicará en los 7°C y la máxima alcanzará los 13°C. La humedad elevada será del 84% y los vientos soplarán a 14 km/h.
El martes, transitará mayormente nublado con mínimas de 7°C y máximas de 16°C. El miércoles, las temperaturas oscilarán entre 6°C y 21°C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00. A lo largo de la jornada, prevalecerá el viento moderado de noreste, con ráfagas que podrán llegar hasta 23 km/h.
El jueves continuarán levantando tanto las mínimas, que se ubicarán por los 9°C y las máximas que alcanzarán los 24°C, en una jornada que permanecerá parcialmente nublada, con presencia del sol desde media mañana. El viernes las marcas térmicas rondarán entre los 9°C y los 23°C.
El sábado será el día más cálido de la semana con temperaturas que levantarán hasta los 29°C, el domingo por su parte, igualmente estará agradable, ya que las mínimas se ubicarán en los 10°C y las máximas en los 24°C, ambos días tendrán un cielo parcialmente nubado.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.