
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Los exmandatarios llegaron como invitados de la organización Grupo de Puebla.
El Mundo02/06/2024Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, llegaron a México como líderes de la misión de observación electoral del Grupo de Puebla este domingo 2 de junio. Así lo confirmó la organización en un comunicado oficial.
De acuerdo con el Grupo de Puebla, los exmandatarios tendrán la misión de “observar el proceso electoral y de esta forma garantizar la transparencia y libertad del pueblo mexicano en lo que será la votación más grande de su historia”.
En tanto Morales señaló vía redes sociales que su labor será acompañar a las y los mexicanos en esta histórica jornada electoral. Según sus palabras, fue invitado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Llegamos a México para acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales de esta querida y entrañable Patria, invitados por el partido político Morena”, publicó desde su perfil en la red social X.
En la misma publicación reiteró su respaldo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la forma en que dirigió al país.
“Como latinoamericano, me siento orgulloso de visitar la tierra conducida por @lopezobrador_, quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social”, sostuvo.
Además de Morales y Fernández, a la cabeza de la misión están Cecilia Nicolini, exsecretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur, así como Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial chileno.
Evo Morales y Alberto Fernández previo a las elecciones del 2 de junio en México (Foto: X/@evoespueblo)
También participan la senadora colombiana Clara López Obregón; la ex presidenta de la Cámara Alta de Bolivia, Adriana Salvatierra; la expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira; el exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño; la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann; la asambleísta ecuatoriana Jahiren Elizabeth Noriegan y el diputado español Gerardo Pisarello.
Misión de observadores electorales piden aclaración al INE
Luego de que se hizo pública la presencia de Alberto Fernández y Evo Morales, la Misión de Observación Electoral del Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe de la Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP) enviaron una misiva a Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que piden una aclaración sobre aquellos que no están acreditados ante las autoridades electorales mexicanas.
“Recurrimos a su alta autoridad para que puntualice el papel que desarrollarán aquellas personas, instituciones u organizaciones que, sin estar acreditadas ante el organismo a su digno cargo, se presentan como Misión de Observación que darán seguimiento y evaluarán la jornada electoral”, señala el mensaje.
La Misión de Observación GRULAC-UIP sostuvo que nadie debería denominarse observador electoral sin estar debidamente registrado.
“Nuestra organización considera que, todo ciudadano tiene el derecho a expresar con su presencia su solidaridad y apoyo ideológico y moral a cualquier partido político o candidato, pero no así a denominarse observadores o misiones de observación, toda vez que esa categoría exige cumplir con la normativa, registrarse, y hacer profesión de imparcialidad”.
Una misión de observación electoral es un grupo de personas, frecuentemente integrado por expertos, académicos, y exfuncionarios, que se desplazan a un país durante un proceso electoral para monitorear y evaluar la transparencia, imparcialidad y legitimidad de las elecciones.
Estas misiones observan diversos aspectos del proceso, como la campaña electoral, el día de votación, el conteo de votos y la publicación de resultados.
Su objetivo es garantizar que las elecciones se realicen de acuerdo con normativas democráticas y estándares internacionales, emitiendo informes y recomendaciones que contribuyan al fortalecimiento de los sistemas electorales.
Con información de Infobae
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.