
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesará sobre China entraron en vigencia porque el país asiático no eliminó sus represalias.
Esta es la mayor sanción por prácticas contra clientes impuesta por la cartera de Consumo, luego de que en 2023 organizaciones de consumidores que denunciaron costos injustos en sus tiquetes de avión.
El Mundo01/06/2024El Ministerio de Consumo impuso una multa de 150 millones de euros (162 millones de dólares) a Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet por cobrar tarifas excesivas a los pasajeros que quieren escoger sus asientos en una ubicación particular o por añadir equipaje de cabina. Esta es la mayor sanción por prácticas contra clientes impuesta por la cartera de Consumo, luego de que en 2023 se abrieran investigaciones por quejas de organizaciones de consumidores que denunciaron costos injustos en sus tiquetes de avión.
El Gobierno de España le aprieta el cinturón a las aerolíneas de bajo costo e impone una millonaria multa sin especificar el desglose monetario de las sanciones.
Ryanair sería la empresa sobre la que recaería el mayor peso de las sanciones, la aerolínea europea más grande por número de pasajeros y el mayor comprador de Boeing por fuera de Estados Unidos y también la primera que comenzó a cobrar por llevar equipaje de mano, en noviembre de 2018.
El Ministerio de Consumo señaló a las compañías de aplicar cargos extra a los usuarios por subir equipaje a bordo o por la selección de asientos cuando el usuario viaja acompañado por niños o personas dependientes.
Entretanto, aunque las aerolíneas aseguran que la sanción del Ministerio “va en contra de la normativa europea” y viola el principio de libertad de fijación de precios, ya empezaron a trabajar en la armonización de las prácticas comerciales por petición de la Comisión Europea.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que conglomerado el 85% del tráfico aéreo de España, rechazó la pretensión del Ministerio “de multar con cuantías desproporcionadas esta práctica, pues perjudicará a los consumidores, al suprimir la opción de los pasajeros de contratar exactamente lo que necesiten”.
“De este modo, los cerca de 50 millones de pasajeros que hoy en día no llevan maleta de cabina a bordo y solo viajan con el equipaje de mano bajo el asiento, no podrían beneficiarse de pagar solo por los servicios indispensables, obligándoles a contratar servicios que no utilizan”, se lee en un comunicado de la organización.
Con información de Reuters
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesará sobre China entraron en vigencia porque el país asiático no eliminó sus represalias.
El Presidente de EEEUU se reunió en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, con quien anunció nuevas negociaciones para liberar a más rehenes de Hamas en Gaza.
La tragedia ocurrió durante un show del cantante de merengue Rubby Pérez. Buscan sobrevivientes entre los escombros.
Esta propuesta, que se enmarca dentro de la Terapia Asistida con Mascotas (TAM), tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes en sus últimos días.
Según esgrimió Jamie Dimon, el uso de los celulares en las reuniones "es una falta de respeto".
El canciller dominicano reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, así como con el subsecretario de Estado.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.