
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El exsecretario de Comercio de la Nación llegó a Salta para presentar su nuevo espacio político Principios y Valores con miras a las presidenciales 2027.
Salta31/05/2024En conferencia de prensa, el economista y dirigente político Guillermo Moreno se refirió a la situación agónica del peronismo, el plan estratégico para refundarlo y los pasos consecutivos para regresar al sillón de Rivadavia.
“El motivo fundamental de la visita es la reorganización de la causa”, enfatizó el economista, asegurando que la etapa partidocrática del movimiento culminó, para dar paso a la movimentista.
“Nos tenemos que plantar con sus siete ramas, las cuatro históricas, las mujeres, los jóvenes, el movimiento obrero, la política y ahora la empresarial, organizaciones sociales y la de técnicos y profesionales”, advirtió el dirigente.
El lanzamiento oficial del espacio será el 6 de junio en el Estadio de Ferro, donde se dará el punta pie inicial de la conformación del Consejo Nacional del Movimiento Peronista, se firmará el acta constitutiva de la Confederación Justicialista que unificará las herramientas electorales de base doctrinaria y se planteará el plan de gobierno.
“Peronismo organizado, su herramienta electoral y plan de gobierno, estamos listos para volver al gobierno, cuando Dios lo defina, siempre en el marco de la ley y la Constitución”, anunció Moreno.
El dirigente nacional, realizó un paneo general del movimiento desprendiéndose de la figura del Alberto Fernández, gobierno con raigambre peronista que culminó en la presidencia ultra libertaria y planteó mirar hacia adelante.
“La emergencia de Milei es consecuencia de dos gobiernos muy malos, -de eso no hay duda-, el de Macri y el Fernández. Ahora, bien, Alberto Fernández se definió dos veces con el periodista Jorge Fontevecchia como social demócrata, no una sino dos, entonces no puede decirse que era peronista”, descargó.
“Estamos construyendo de abajo para arriba, nuestra estructura es vertical, y por ahora no estamos hablando de liderazgos, sino de la reorganización”, aseveró Moreno.
Consultado por la acefalía en la conducción nacional y que rol jugarían piezas claves como Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, e incluso al presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, a quien también hizo un giño sostuvo que “todo suma, siempre que haya consenso”.
“Si el fracaso de este gobierno es evidente ¿Cómo seguimos? hay que resolverlo en el marco de la ley, el orden y la constitución, no nos podemos hacer los tontos”, terminó.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.