
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La ley Bases propone una serie de cambios en el sistema que rige para aquellas personas que no cumplieron con los aportes jubilatorios.
Salta31/05/2024La duda de muchos jubilados y pensionados, respecto a qué pasará con sus haberes si se aprueba la Ley Bases, la resolvió en el programa El Acople, Cecilia Cárdenas, Directora General de Adultos Mayores de la Municipalidad.
“La persona que no tuvo la posibilidad de aportar algo va recibir, pero no puede recibir una jubilación”, precisó. En ese sentido plantó que no resulta justo para aquellas personas que si cumplieron con los aportes “ganar lo mismo que una ama de casa” y que esa discusión es diferente y debe plantearse en otro momento.
“Hoy el jubilado es el único sostén de la familia porque es quien tiene en ingreso seguro”, aseveró, explicando que El Sistema Previsional Argentino básicamente se conformó en tres etapas, “primero eran pensiones no contributivas, o sea que tenían garantizado un ingreso mínimo, luego aparecieron las moratorias que a mí no me gustaban mucho porque ponían a las personas en un lugar muy complicado y ahora se busca volver a las pensiones, solo cambia el nombre, el beneficio es el mismo”.
El proyecto de Ley Bases que será tratado en el Senado contempla la derogación de la moratoria previsional y da paso a la Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplieron 65 años y no cumplieron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Quienes queden debajo de esa figura cobrarán a partir de esa edad un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), la cual equivale al 80% de la jubilación mínima.
“Los abuelos que no tuvieron la oportunidad de aportar, antes que aparezca la ley con moratoria, obtuvieron una ayuda otorgada por el Estado Nacional que se llamaba pensiones graciables, que correspondía al 80% de un haber mínimo y tenían una obra social. Luego apareció la moratoria, y después la jubilación con moratoria última, pero es carísima porque se compra aportes a un precio carísimo”.
“Ahora, con esta PUAM es lo mismo, los beneficios otorgados que se adquieren con derechos no se van a cortar, salvo cuando la persona fallezca. Solo cambia el nombre”.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.