
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
La ley Bases propone una serie de cambios en el sistema que rige para aquellas personas que no cumplieron con los aportes jubilatorios.
Salta31/05/2024La duda de muchos jubilados y pensionados, respecto a qué pasará con sus haberes si se aprueba la Ley Bases, la resolvió en el programa El Acople, Cecilia Cárdenas, Directora General de Adultos Mayores de la Municipalidad.
“La persona que no tuvo la posibilidad de aportar algo va recibir, pero no puede recibir una jubilación”, precisó. En ese sentido plantó que no resulta justo para aquellas personas que si cumplieron con los aportes “ganar lo mismo que una ama de casa” y que esa discusión es diferente y debe plantearse en otro momento.
“Hoy el jubilado es el único sostén de la familia porque es quien tiene en ingreso seguro”, aseveró, explicando que El Sistema Previsional Argentino básicamente se conformó en tres etapas, “primero eran pensiones no contributivas, o sea que tenían garantizado un ingreso mínimo, luego aparecieron las moratorias que a mí no me gustaban mucho porque ponían a las personas en un lugar muy complicado y ahora se busca volver a las pensiones, solo cambia el nombre, el beneficio es el mismo”.
El proyecto de Ley Bases que será tratado en el Senado contempla la derogación de la moratoria previsional y da paso a la Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplieron 65 años y no cumplieron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
Quienes queden debajo de esa figura cobrarán a partir de esa edad un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), la cual equivale al 80% de la jubilación mínima.
“Los abuelos que no tuvieron la oportunidad de aportar, antes que aparezca la ley con moratoria, obtuvieron una ayuda otorgada por el Estado Nacional que se llamaba pensiones graciables, que correspondía al 80% de un haber mínimo y tenían una obra social. Luego apareció la moratoria, y después la jubilación con moratoria última, pero es carísima porque se compra aportes a un precio carísimo”.
“Ahora, con esta PUAM es lo mismo, los beneficios otorgados que se adquieren con derechos no se van a cortar, salvo cuando la persona fallezca. Solo cambia el nombre”.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.