
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Los senadores Miguel Calabró y Leopoldo Salva ingresaron un proyecto de ley con el propósito de revisar y analizar los permisos y concesiones mineras en toda la provincia. El fin, indicaron, es evitar la especulación inmobiliaria en la actividad.
Política30/05/2024En la última sesión del Senado salteño, el representante de La Caldera, Miguel Calabró, ingresó un proyecto de ley que propone la creación de una Comisión, integrada por miembros de los tres Poderes del Estado, que controle las concesiones mineras en la provincia.
“Nunca faltan personas que se aprovechan de que Salta tiene una ley de promoción minera y mucha actividad”, alertó el legislador, y explicó que dicha Comisión, una vez conformada, tendrá 180 días para analizar las concesiones realizadas en territorio salteño.
Advirtió, en tanto, que la especulación en el rubro hizo que mucha gente pensara en negocios de corto plazo, es decir, sacar una concesión y esperar en una mesa de café poder venderla al mejor postor.
“Mientras que tenemos otras personas que quieren invertir y que haya un desarrollo real”, finalizó.
Por su parte, Leopoldo Salva, senador por Los Andes, celebró la iniciativa y aseguró que se trata de un proyecto interesante.
“Me doy con que La Puna está toda cuadriculada y tiene pedidos mineros, es para la especulación, son los clásicos mineros de café: hacen un pedido y luego especulan con vender”, sentenció el legislador.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El entrenador de Juventud Antoniana, Germán Nocce, habló tras el empate sin goles ante Gimnasia de Chivilcoy en el Martearena. Destacó la entrega del equipo, agradeció el apoyo del público y aseguró que el Santo irá por la clasificación como visitante.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.