
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.


El Senado dio sanción definitiva al proyecto que prevé la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece una serie de beneficios para productores de productos orgánicos.
Política30/05/2024
En sesión ordinaria, el Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto de ley que establece la adhesión de Salta a la ley nacional de promoción de productos orgánicos.
En este sentido, el representante de Iruya, Walter Cruz, aseguró que es un proyecto que será bien recibido por aquellos que siempre han hecho promoción de esta clase de productos, sobre todo, indicó, por aquellos que están inscriptos dentro de la Secretaría de Agricultura Familiar.
“Nos quieren hacer desaparecer”, aseguró el legislador, en relación a las decisiones del gobierno nacional respecto a la secretaría en cuestión, y señaló que, en medio de todas estas afrentas, una noticia como esta será bien tomada por los productores locales.
Respecto a la ley nacional, Cruz indicó que se trata de un régimen de promoción para la elaboración de productos orgánicos.
“Es la voluntad política de incentivar este tipo de producciones, difundirlas, promocionar la diversificación productiva, la asociación entre los productores e impulsar y apoyar las investigaciones – públicas o privadas – para mejorar este tipo de producción”, destacó Cruz finalizando.
El proyecto aprobado pasa al Ejecutivo para su promulgación.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.