
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Beneficiará a proyectos nuevos y que ya estén en funcionamiento. “Buscamos que los privados encuentren un municipio que genera condiciones favorables para invertir”, destacó Alejandro Levin.
Salta30/05/2024El miércoles, por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la creación del régimen de promoción de empleo y de inversiones a instancia del proyecto de Ordenanza del Ejecutivo Municipal. Se trata de exenciones de hasta un 100% en tributos municipales.
En contacto con Aries el subsecretario de Ingresos Públicos de la comuna, Alejandro Levin, explicó en qué consiste y los beneficios para la Ciudad.
“Se aprobó el proyecto que denominamos ´Más trabajo Menos Impuestos´ que busca promover la expansión de la capacidad comercial en nuestra ciudad”, expresó el funcionario, a la par que remarcó que, entre los objetivos apunta a generar puestos de trabajo a través de mecanismos que atraigan al sector privado.
“Buscamos que los privados encuentren un municipio que genera condiciones favorables para invertir, para realizar nuevos proyectos o ampliar proyectos actuales”, precisó.
El Subsecretario dijo que el esquema consiste en la presentación de un proyecto de una actividad determinada – industrial, comercial, etcétera –con beneficios impositivos municipales de hasta cinco años y en hasta el 100%. “Lo que se busca es que el nuevo proyecto no tenga carga impositiva y que en definitiva se estimule esa inversión para generar un círculo virtuoso en la economía”, añadió.
En su exposición, Levin, indicó que una vez que se reglamente la Ordenanza se conocerán más detalles, sin embargo, señaló que tiene dos facetas y apunta a los proyectos nuevos y los que ya existen pero amplíen su capacidad y con ello generen trabajo genuino.
“Es importante que desde el rol del Estado, en este caso del municipio, se generen condiciones y puentes favorables para que aquel empresario que decida realizar una inversión en la ciudad, encuentre un municipio que lo acompañe y lo ayuda”, reflexionó.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.