
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Gobierno afrontará la erogación y el dinero será refinanciado en seis cuotas.
Municipios30/05/2024En diálogo con Aries, el presidente del Foro de Intendente y jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno advirtió que varios municipios no tienen para pagar el aguinaldo y deberán acudir a la Provincia. Tartagal y Capital, por ahora declararon que ya cuentan con el presupuesto.
“Hay municipios que podrán pagar y otros que no”, afirmó Moreno e informó que hace 15 días comenzó el diálogo para zanjar el problema junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur. Se acordó que la Provincia asumirá el gasto y será devuelvo en seis cuotas.
Asimismo anunció se aguarda la reunión que tendrán los jefes comunales junto al Gobernador del próximo 6 de junio en vísperas del Pacto de Güemes, donde se planteará el Sueldo Anual Complementario (SAC), entre otros aspectos que concierne a los municipios.
“Estamos complicados, si no fuera por la Provincia no estaríamos haciendo nada, solo seríamos pagadores de sueldo”, lamentó Moreno y confirmó lo ya anunciado por Vialidad Provincial, que también será el Gobierno de Salta quien asumirá la obra del puente Vaqueros, parada por la Nación y luego pedirá la retribución de fondos.
“El puente de Vaqueros es obra adjudicada y licitada, pero nunca llegaron a depositar antes que suban las nuevas autoridades el 30% por la burocracia y no se pudo continuar con el proyecto tan ambicioso para el municipio y el departamento porque es una ruta por la que circula mucha gente todo el día y se necesita otro acceso”.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.