
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El Gobierno afrontará la erogación y el dinero será refinanciado en seis cuotas.
Municipios30/05/2024En diálogo con Aries, el presidente del Foro de Intendente y jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno advirtió que varios municipios no tienen para pagar el aguinaldo y deberán acudir a la Provincia. Tartagal y Capital, por ahora declararon que ya cuentan con el presupuesto.
“Hay municipios que podrán pagar y otros que no”, afirmó Moreno e informó que hace 15 días comenzó el diálogo para zanjar el problema junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur. Se acordó que la Provincia asumirá el gasto y será devuelvo en seis cuotas.
Asimismo anunció se aguarda la reunión que tendrán los jefes comunales junto al Gobernador del próximo 6 de junio en vísperas del Pacto de Güemes, donde se planteará el Sueldo Anual Complementario (SAC), entre otros aspectos que concierne a los municipios.
“Estamos complicados, si no fuera por la Provincia no estaríamos haciendo nada, solo seríamos pagadores de sueldo”, lamentó Moreno y confirmó lo ya anunciado por Vialidad Provincial, que también será el Gobierno de Salta quien asumirá la obra del puente Vaqueros, parada por la Nación y luego pedirá la retribución de fondos.
“El puente de Vaqueros es obra adjudicada y licitada, pero nunca llegaron a depositar antes que suban las nuevas autoridades el 30% por la burocracia y no se pudo continuar con el proyecto tan ambicioso para el municipio y el departamento porque es una ruta por la que circula mucha gente todo el día y se necesita otro acceso”.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.