
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
La obra se encuentra paralizada por la administración libertaria. Se espera que retomen los trabajos en los próximos días anunció en Aries el ministro de Infraestructura.
Salta29/05/2024Una buena noticia para la provincia de Salta la dio este miércoles en Aries el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, al confirmar que la obra de la Planta Depuradora Sur se terminará.
Es uno de los sistemas cloacales más importantes del área metropolitana, con una inversión inicial superior a los $3.400 millones beneficiará a 800 mil salteños de Capital y a los municipios que recorren el río Arenales. Financiada con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, la obra estuvo paralizada desde diciembre por decisión del gobierno nacional de Javier Milei.
“Tenemos novedades de una propuesta de Nación, del plan de obras públicas que venía ejecutando en Salta de distintos tipo”, expresó el Ministro. A esto, indicó que hay algunas que Casa Rosada retomará y otras cederá a la Provincia para que las termine.
Puntualmente sobre la Planta Depuradora Sur, Camacho, declaró que en los próximos días se verá a la gente trabajando en la obra que no llega al 50% de avance.
Sobre los plazos y montos, el funcionario detalló que se estima un plazo de casi 18 meses más para su terminación, y ahora habrá que ver los cinco meses de parate cómo se pueden compensar o si se sumarán al plazo ya establecido.
En cuanto a la inversión, dijo que faltarían unos $9.500 millones y la actualización por inflación se realizará en base a los términos que establezca la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, cerró.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.