
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
En el programa Un Mercado de Puertas Abiertas, como cada martes se relevaron los precios de carnes, frutas y verduras.
Salta28/05/2024En el recorrido habitual de cada martes del equipo de Aries por el Mercado San Miguel, se detectó que por el frío se encareció el precio de algunos productos, mientras que otros permanecen estables o con una leva baja.
Frutas y verduras
Por ejemplo el tomate, dependiendo del puesto y el tamaño, por el frío, oscila entre los $2 mil y $4 mil el kilo. El pimiento rojo también sufrió un fuerte incremento, producto de las temporadas heladas, alcanzando los $6 mil el kilo. El zapallito verde y la angola también están igualmente caros por un valor de $4 mil el kilo, en relación al último recorrido realizado la semana anterior.
La lechuga en todas sus variedades ronda entre $500 y $1.000.
Por su lado las frutas se mantienen estables: $1.500 la docena de mandarinas, $1.500 las 12 bananas, 2 kilos de pera por $3 mil y ocho naranjas por $1.000.
Legumbres y especias
Las legumbres también se mantienen en precio, ideales para la temporada de locro y guisos. Por ejemplo, el poroto y la lenteja tienen un valor de $2 mil el kilo en tanto el frangollo cuesta $1.000. Las especias no aumentaron. Tanto la pimienta, el curri, el orégano y el comino, cuestan $500 los 100 g.
Carnes
Según el relevamiento, se detectó que el precio de la carne se mantiene estable, mientras que el pollo aumentó y el cerdo bajó.
El kilo de pollo cuesta $3 mil, las alitas $2.600 el kilo, el trozado $3.500 al igual que la pata muslo. El kilo de milanesa fue donde más incremento se detectó, ya que tiene un valor de $5.400.
El kilo de lechón, al igual que el de cordero tiene un valor de $6 mil, por debajo incluso que un kilo de pechuga de pollo que alcanza los $6.500 el kilo. Un kilo de carne molida, corte que tradicionalmente era considerado barato, ya pisa los $9 mil el kilo.
Por su lado el kilo de cerdo cuesta $4 mil, $5 mil el de chorizo, $3 mil la morcilla y la costeleta de cerdo, también por debajo de la pechuga a$5 mil.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.