
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Las tareas de refuncionalización y apertura de la Oficina de Mediación fue un trabajo conjunto de la Secretaría de Justicia con el Municipio. Funciona en la calle General Güemes S/N, salón de la Casa Parroquial.
Municipios27/05/2024El secretario de Justicia, Luis María García Salado y la intendenta de San Carlos, María del Carmen Vargas, pusieron en funcionamiento el Centro de Mediación Comunitario en el municipio de San Carlos.
En ese sentido, García Salado destacó que acercar la justicia al ciudadano es la misión de los centros comunitarios de mediación y esta acción es trascendente para la comunidad vallista a fin de promover la resolución pacífica de conflictos de manera simple, efectiva y sencilla.
Por su parte, la Intendenta resaltó la importancia de sumar una herramienta necesaria que permite a los vecinos solucionar sus conflictos en el menor tiempo posible sin necesidad de trasladarse.
El Centro de Mediación Comunitario brindará turnos los días lunes de 14 a 21 horas, jueves y viernes de 7 a 14 horas, en calle General Güemes S/N, salón de la Casa Parroquial. Estará a cargo de Gastón Paz.
Cabe destacar que el Centro de Mediación se puso en funcionamiento luego de permanecer cerrado seis años.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.