
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
El expresidente reconoció que la ley no es perfecta, pero subrayó la importancia de dotar al presidente Milei de las herramientas necesarias para cumplir con su mandato de bajar la inflación y ordenar la economía.
Política27/05/2024El 25 de mayo, en el marco de una fecha histórica para el país, se esperaba que el Gobierno concretara el anunciado Pacto de Mayo. Este pacto dependía de la aprobación de la Ley Bases, que aún no fue sancionada en su totalidad debido a los desacuerdos en el Senado. La falta de consenso llevó a múltiples modificaciones, y la ley, de ser aprobada en Senadores, deberá volver a la Cámara de Diputados para una revisión final. En lugar de firmar el pacto, el presidente Javier Milei decidió anunciar la creación del Consejo de Mayo durante un acto patrio en Córdoba.
En este contexto, el expresidente Mauricio Macri expresó su apoyo a la Ley Bases a través de un tuit. "El Senado está discutiendo en estos días la Ley Bases, que ya tiene media sanción de Diputados, una ley que yo personalmente apoyo y que los senadores del PRO van a acompañar, porque tiene reformas necesarias y urgentes para salir de la crisis", escribió Macri.
El expresidente reconoció que la ley no es perfecta, pero subrayó la importancia de dotar al presidente Milei de las herramientas necesarias para cumplir con su mandato de bajar la inflación y ordenar la economía. "¿Es perfecta la ley? No, pero en política nada lo es. Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas", afirmó.
Macri recordó que el PRO siempre estuvo a favor de los cambios propuestos en la Ley Bases. "En el PRO siempre estuvimos a favor de estos cambios. Decimos hace tiempo que hay que fomentar la inversión, modernizar las normas laborales y eliminar el Estado empresario, más aún cuando esas empresas públicas encima son deficitarias", señaló.
Mauricio Macri, en su tuit, enfatizó la urgencia de estas reformas debido a la fragilidad económica del país. Subrayó la necesidad de otorgar al presidente Milei las herramientas legislativas necesarias para abordar los problemas económicos y cumplir con el mandato de los ciudadanos. "Debemos ser generosos para apoyar a quien propone reformas que consideramos urgentes y estructurales, por más que sea de otro partido", concluyó Macri.
El exmandatario destacó que, durante su gestión, el PRO impulsó o intentó implementar muchas de estas reformas. "Todo eso, además, lo hicimos, o lo intentamos, cuando nos tocó gobernar. ¿Cómo vamos a ponernos en contra ahora? Nosotros estamos a favor del cambio y de la transformación, gobierne quien gobierne", agregó.
Recientemente, Macri asumió nuevamente como titular del PRO, luego de varios años. "En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", afirmó, según un comunicado partidario.
El también dos veces jefe de Gobierno porteño integró la titularidad del partido amarillo desde su fundación hasta abril de 2012, cuando fue reemplazado por el exsenador misionero Humberto Schiavoni, quien ocupó la Presidencia hasta 2020.
Con información de el Cronista
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.