
Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.


El fiscal René Casals le solicitó a Germán Palaveccino, vocero de los policías que protestan en la avenida Uruguay, la restitución de los vehículos policiales retenidos.
Provincias25/05/2024
El fiscal de Instrucción N° 6 de Posadas, René Casals, invitó este viernes por la noche al grupo de integrantes de la Policía de Misiones que protagoniza una protesta en la avenida Uruguay, a restituir a primera hora de este sábado los vehículos policiales que se encuentran allí desde los inicios de manifestación, hace ya ocho días.
El pedido fue transmitido por el propio fiscal a Germán Palaveccino, uno de los voceros de los policías, durante una entrevista realizada en simultáneo a ambos por Crónica TV.
“Tenemos que intentar llegar a un acuerdo al menos en estas cuestiones: devuelvan los móviles. Tenga el gesto hacia la sociedad y hacia el conflicto de que bajemos esto, por los menos devolviendo los móviles; se lo pido personalmente”, le solicitó el fiscal a Palaveccino.
“No ocupe los móviles, está frenando el accionar policial, el accionar de la Justicia. Hay un camión de bomberos, un camión de Criminalística, devuelvan todo a la Jefatura, o llévenlo a la Fiscalía, mañana a las 8 de la mañana lo esperamos. Entreguen los móviles, entreguen las llaves”, agregó.
“Yo voy a conversar personalmente con el fiscal”, respondió Palaveccino, agregando que los móviles siempre estuvieron a disposición, a lo que el fiscal le replicó: “Ustedes no dejaron ejecutar la medida de restitución de los móviles, usted lo sabe y está en el acta que firmó”.
Por último, Palaveccino reiteró que concurrirá a hablar con el fiscal, y dio por terminada la entrevista.
Con información de Misiones Online

Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.