
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Hoy 25 de Mayo se presentará "De Patria, Amor y Libertad", inspirada en el libro "La Patria de las Mujeres" de Elsa Drucaroff, esta obra rinde homenaje a las mujeres que participaron en la revolución patria.
Cultura & Espectáculos25/05/2024En el marco del ciclo "Al Son del 25", la Gala Patriótica organizada por el Ballet Folklórico de la Provincia “Martín Miguel de Güemes” y la Orquesta Sinfónica de Salta fue ovacionada por el público salteño.
La Gala Patriótica estuvo protagonizada por el Ballet Folklórico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Salta y colmó de emoción y orgullo patrio el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia”.
La velada inició a las 21 horas con la apertura del Himno Nacional Argentino a cargo de la Orquesta Sinfónica de Salta. Acto seguido, se llevó a cabo la entrega del reconocimiento de interés cultural del ciclo “Al Son del 25” por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia, representada por el diputado David Leiva.
Tras la distinción, ambos cuerpos artísticos articularon con el objetivo de deleitar al público con un repertorio de danzas tradicionales que evocaron la rica historia y cultura del norte argentino. El público, entre aplausos y aclamaciones, disfrutó de coreografías que resaltaron la diversidad y belleza de nuestro folklore.
Cabe destacar, que la Orquesta Sinfónica de Salta se presentó bajo la dirección del maestro Martín D’Elía. El cuerpo artístico fue el encargado de interpretar piezas emblemáticas de la música nacional, creando una atmósfera que resonó con el espíritu de la Revolución de Mayo.
El programa estuvo comprendido por emblemáticas piezas del folklore argentino, el tango y la música clásica contemporánea. Destacaron obras como "Doña Ubensa" de Chacho Echenique y "El Seclanteño" de Ariel Petrocelli, que evocan la vida y tradiciones del norte argentino; composiciones de Gustavo "Cuchi" Leguizamón como "Carnavalito del duende" y "La Pomeña"; y tangos de Astor Piazzolla, "Libertango" y "La Muerte del Ángel". Cada pieza reflejó la riqueza y diversidad de la identidad musical argentina.
Para completar la participación de la Secretaría de Cultura, el dato de color lo pusieron los espacios alrededor de la Plaza 9 de Julio quienes acompañaron la velada con símbolos patrios invitando a la ciudadanía a rememorar el 25 de mayo de 1810.
Hoy 25 de Mayo se presentará "De Patria, Amor y Libertad", inspirada en el libro "La Patria de las Mujeres" de Elsa Drucaroff, esta obra rinde homenaje a las mujeres que participaron en la revolución patria. La función comenzará a las 21 horas en el Teatro Provincial, con un valor de entrada de $2000. Estudiantes y adultos mayores contarán con entradas libre y gratuita.
Finalmente, el día 26 de mayo se llevará a cabo el "2do Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA". Desde las 18 horas en adelante, el Teatro Provincial será el escenario del segundo encuentro de academias folklóricas del NOA.
El evento tiene como objetivo conmemorar el 25 de mayo de 1810 a través de expresiones artísticas y sociales. Durante la jornada, diversas academias de danza folklórica de nuestra provincia y del NOA presentarán cuadros folklóricos, destacando la riqueza cultural de nuestra región.
La entrada tiene un valor de $2000, con acceso gratuito para estudiantes y adultos mayores.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Julia Garner interpreta a una versión femenina de la icónica villana.
Se podrán visitar durante el fin de semana largo, que va del jueves 17 al domingo 20 de abril. Los domingos, la entrada a todos los museos es gratuita para salteños.
La iglesia de La Viña y el complejo Nicolás Vitale serán los escenarios elegidos para el jueves 24 y viernes 25 de abril. El director invitado será el maestro Eduardo Alonso-Crespo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.