Milei ante agropecuarios: “Vamos a eliminar el impuesto PAIS y las retenciones”

El Presidente llegó a La Rural para presenciar la final de Expo Angus. Milei pronunció su breve discurso al lado de su hermana Karina, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, y Marcos Pereda, titular de Cicyp.

Política 24/05/2024

IMG-ea50dc43-ee5f-44d4-9675-1bf958f9ffac

"Esta visita es una clara señal de apoyo a este sector, que es tan importante para la historia argentina y el futuro del país", comenzó Milei, que causó revuelo y avanzó entre el público hasta llegar al improvisado escenario.

"A su vez quiero que tengan presente que, así como hemos trabajado el mercado de cambio para terminar con la brecha, también estamos trabajando fuertemente para eliminar el cepo", dijo el Presidente. Y siguió: "Cuando terminemos de desactivar todas las bombas que nos dejaron los kirchneristas, va a haber tipo de cambio libre".

"Evidentemente, a medida que se empiecen a recomponer las cuentas fiscales y vuelva el crecimiento económico, primero vamos a eliminar el impuesto PAIS y después le van a seguir las retenciones. ¡Para que el campo sea totalmente libre!", continuó el mandatario, que recibió aplausos.

"Así acorde a las cosas que hemos prometido en la campaña, las estamos cumpliendo. Solamente estamos terminando de desactivar las bombas que nos dejó el kirchnerismo. Pero creánme que vamos a ser libres, vamos a salir adelante y el campo va a tener un rol fundamental", concluyó su breve discurso, antes del agradecimiento y el grito habitual de "Viva la libertad, carajo".

La presencia de Milei en La Rural también cobró un significado adicional, ya que ese predio fue el motivo de conflicto con el presidente de la fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, por la presentación del flamante libro del jefe del Ejecutivo, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica.

Si bien el Presidente tenía planeado lanzar su última obra en La Rural, justo cuando se llevaba a cabo la Feria del Libro, finalmente tuvo que desistir de ese acto. En cambio, lo presentó este miércoles en el Luna Park, con un show en el que cantó -acompañado por una banda con el diputado Bertie Benegas Lynch y otros allegados- "Panic Show", de La Renga, dio un discurso de casi una hora y luego conversó de manera informal con el diputado José Luis Espert y con el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La salida del cepo es una de las promesas que viene sosteniendo Milei desde la campaña electoral de 2023. En las últimas semanas, ante los reclamos de analistas como Domingo Cavallo, el Presidente aclaró que la demora se debe a que lo está haciendo de acuerdo a los requisitos del mercado y no "de prepo".

"Está en nuestros planes abrirlo lo antes posible, pero tardamos porque lo hacemos a mercado, no lo hacemos de prepo, por la fuerza. Esa es una característica de este gobierno, que respeta a rajatabla la propiedad privada", explicó sobre el cepo cambiario.

También aseguró que el Gobierno está "en zona de poder abrir" las restricciones de compra de dólares y otras monedas extranjeras, aunque agregó: "Si nosotros resolvemos los pasivos remunerados, y los puts, y por otra parte estamos arreglando el problema de los dividendos, estamos calzando los flujos y cuando terminamos de hacer eso vamos a abrir el cepo".

Clarín

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail