
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El Senador por Los Andes pidió a los legisladores nacionales que, antes de apoyar el Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), observen que podría traer perjuicios para las pequeñas empresas locales.
Política23/05/2024
El Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) es uno de los capítulos más importantes de la Ley Bases y, según explicaron desde la Administración nacional libertaria, tiene el objetivo de atraer dólares al país.
Sin embargo, no son pocas las voces que observan que una medida semejante puede traer consecuencias negativas para las empresas locales.
“No soy abogado, pero, a simple vista, me quedo preocupado porque a las grandes inversiones – lo que promueve la ley – se le da un incentivo enorme del Estado nacional e incluso mi temor es que, en algunos artículos, quiere avasallar a la Provincia y a los Municipios”, aseguró al respecto el senador Leopoldo Salva, representante de Los Andes, en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño.
Señaló el legislador que, de hecho, el RIGI invita a las comunas a no cobrar impuestos a las empresas cuando, contradictoriamente, a veces se trata de la única recaudación que tienen las jurisdicciones.
“Mi preocupación también es por lo pequeños proveedores, porque no van a poder competir con estas grandes empresas, van a importante de otros países otros servicios y demás. Quiero pedirles a los legisladores nacionales que se fijen bien, que trabajemos por nuestra gente, por nuestras pequeñas empresas”, finalizó Salva.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.