
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El Senador por Los Andes pidió a los legisladores nacionales que, antes de apoyar el Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), observen que podría traer perjuicios para las pequeñas empresas locales.
Política23/05/2024El Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) es uno de los capítulos más importantes de la Ley Bases y, según explicaron desde la Administración nacional libertaria, tiene el objetivo de atraer dólares al país.
Sin embargo, no son pocas las voces que observan que una medida semejante puede traer consecuencias negativas para las empresas locales.
“No soy abogado, pero, a simple vista, me quedo preocupado porque a las grandes inversiones – lo que promueve la ley – se le da un incentivo enorme del Estado nacional e incluso mi temor es que, en algunos artículos, quiere avasallar a la Provincia y a los Municipios”, aseguró al respecto el senador Leopoldo Salva, representante de Los Andes, en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño.
Señaló el legislador que, de hecho, el RIGI invita a las comunas a no cobrar impuestos a las empresas cuando, contradictoriamente, a veces se trata de la única recaudación que tienen las jurisdicciones.
“Mi preocupación también es por lo pequeños proveedores, porque no van a poder competir con estas grandes empresas, van a importante de otros países otros servicios y demás. Quiero pedirles a los legisladores nacionales que se fijen bien, que trabajemos por nuestra gente, por nuestras pequeñas empresas”, finalizó Salva.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.