
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El Senador por Los Andes pidió a los legisladores nacionales que, antes de apoyar el Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), observen que podría traer perjuicios para las pequeñas empresas locales.
Política23/05/2024El Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) es uno de los capítulos más importantes de la Ley Bases y, según explicaron desde la Administración nacional libertaria, tiene el objetivo de atraer dólares al país.
Sin embargo, no son pocas las voces que observan que una medida semejante puede traer consecuencias negativas para las empresas locales.
“No soy abogado, pero, a simple vista, me quedo preocupado porque a las grandes inversiones – lo que promueve la ley – se le da un incentivo enorme del Estado nacional e incluso mi temor es que, en algunos artículos, quiere avasallar a la Provincia y a los Municipios”, aseguró al respecto el senador Leopoldo Salva, representante de Los Andes, en el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño.
Señaló el legislador que, de hecho, el RIGI invita a las comunas a no cobrar impuestos a las empresas cuando, contradictoriamente, a veces se trata de la única recaudación que tienen las jurisdicciones.
“Mi preocupación también es por lo pequeños proveedores, porque no van a poder competir con estas grandes empresas, van a importante de otros países otros servicios y demás. Quiero pedirles a los legisladores nacionales que se fijen bien, que trabajemos por nuestra gente, por nuestras pequeñas empresas”, finalizó Salva.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.