
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El diputado libertario sostuvo que se trata de un tema "semántico" y dijo que el Gobierno no debería meterse porque desde "el punto de vista contractual una persona" puede hacer lo que quiera.
Política23/05/2024Después de que el secretario de Culto de la Nación Francisco Sánchez propusiera "terminar el aborto" y debatir el divorcio, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Alberto "Bertie" Benegas Lynch, criticó el matrimonio igualitario y sostuvo que la Administración nacional no debería "estar metida en esas cosas".
"A mí lo único que me suena, a mí en lo particular que me hace ruido, es que a dos personas del mismo sexo se le diga matrimonio", dijo el legislador este jueves 23 de mayo en una entrevista con Radio La Red. "Porque viene justamente de mater, de la unión natural que existe de la familia entre hombre y mujer", explicó Benegas Lynch.
"La verdad que es un tema semántico y realmente si dos mujeres, dos hombres o quien sea que quieren hacer un contrato que sean responsables, lo pueden hacer y no tiene que estar el Estado metido en el medio", agregó.
"El problema es darle esa anuencia y el aval del gobierno del matrimonio", continuó el mentor ideológico del presidente Javier Milei. Sin embargo, Benegas Lynch luego buscó bajar el tono a sus declaraciones, dejando en claro que, a su manera de verlo, cada persona "puede tener sus relaciones sociales e incluso desde el punto de vista contractual hacerlas con el que se le de la gana".
El diputado luego manifestó: "Libertad absoluta", y planteó un razonamiento similar con la Ley de Divorcio, criticada por el secretario de Culto durante su participación en Madrid del evento "Europa Viva 24", junto al presidente Javier Milei.
"Lo mismo eso conlleva a la cuestión del divorcio, que también el Gobierno te dice si te podés divorciar o no. Es ridículo. Vos podés hacer si querés un contrato a plazo. Es decir, esta relación es por tres meses", afirmó Benegas Lynch.
A principios de abril, el diputado libertario había quedado en el centro de la polémica por manifestar que "no cree en la obligatoriedad de la educación" y sugirió que aquellos padres que no se pueden “dar el lujo de mandar a su hijo al colegio” podrían necesitar que los chicos "trabajen en el taller", por ejemplo.
Perfil
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.