Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
La actividad cayó 8,4% en marzo y acumuló cinco meses consecutivos en baja
El INDEC publicó el Estimador Mensual de la Actividad Económica correspondiente al mes de marzo, que mostró una caída de 8,4% en relación con el mismo mes de 2023. Se trata del quinto número consecutivo en baja.
Economía22/05/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NEEPEUKSKVEELO3AVUGJ273YMY.png)
En rigor, la cifra negativa de noviembre fue de 0,9%, mientras que en diciembre la actividad cayó un 4,5%, en enero un 4,3% y en febrero un 3,2%.
El informe muestra que nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-29,9%), Industria manufacturera (-19,6%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-16,7%). En concreto, aportan 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.
En contraposición, la rama de actividad con mayor incidencia positiva en la variación interanual fue el rubro Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1%), seguido por Explotación de minas y canteras (+5,9%).
Uno por uno, los sectores que cayeron en marzo
- Construcción: -29,9%
- Industria manufacturera: -19.6%
- Comercio: -16,7%
- Intermediación financiera: -15,2%
- Impuestos netos de subsidios: -11%
- Electricidad, gas y agua: -7,5%
- Actividades inmobiliarias: -3,1%
- Servicios comunitarios: -2,7%
- Hoteles y restaurantes: -1,5%
- Transporte y comunicaciones: -1,4%
Uno por uno, los sectores que crecieron en marzo
- Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 14,1%
- Explotación de minas y canteras: 5,9%
- Pesca: 2,9%
- Servicios de salud: 1%
- Enseñanza: 0,9%
- Administración pública y defensa: 0,2%
TN

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.