
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
El gobernador riojano dará a conocer hoy el tercer aumento a empleados públicos. El plantel político recibirá el incremento con la cuasimoneda.
Provincias22/05/2024El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela anunciará este miércoles un aumento salarial para los empleados públicos de la provincia, y la novedad será que para los funcionarios de rango político ese incremento será abonado con la cuasimoneda El Chacho.
El mandatario peronista, de los más críticos con la administración nacional de Javier Milei, envió en enero la iniciativa a la Legislatura provincial, que autorizó a emitir cuasimoneda por $22.500 millones. El proyecto, que fue anticipado por Ámbito en forma exclusiva, dio luz verde al Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) aunque la administración riojana propuso otro nombre menos técnico: “El Chacho”, en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza. La moneda permite pagar hasta el 30% de los salarios de la administración pública a través de esta modalidad.
Días atrás, Quintela adelantó que planeaba un tercer aumento salarial a la administración pública, tras los $80 mil de enero y otros $50 mil en marzo. Ahora, tras el conflicto de Misiones con amotinamientos de la Policía y manifestaciones de los docentes, los gobernadores se mostraron en alerta y buscan evitar conflictos en pagos propios, en momentos en que Milei acelera la motosierra, con desplome de la coparticipación, recorte de envíos discrecionales y derrumbe de la recaudación propia por la caída de la actividad.
En ese marco, el riojano anunciará hoy el aumento de sueldos en un acto por el Aniversario de la Policía. Allí pondrá formalmente inicio a la circulación del Chacho para los salarios de los funcionarios de rango político, a quienes se les pagará el aumento con la cuasimoneda.
La intención del mandatario es que el bono se vaya incorporando gradualmente en el circuito económico provincial para que no pierda valor. Así, se espera que vaya integrando el salario de más agentes públicos en los próximos meses, en la previa del pago del aguinaldo en junio, todo un desafío para las administraciones locales.
La Rioja ya tuvo emisión de cuasimonedas en otras oportunidades: la primera emisión se remonta al gobierno de Carlos Menem en 1985 (Ley N° 4534) y la última en el año 2001 (Ley N° 7113).
En enero, Quintela justificó la medida por la deuda que reclama a la Nación por $9.300 millones, judicializada ante la Corte Suprema, como también adelantó este medio.
En ese batalla en tribunales, ayer el máximo tribunal rechazó por unanimidad el planteo de La Rioja contra el mega DNU 70/23 de Javier Milei. Según los integrantes del máximo órgano judicial, no había un “caso concreto”, “causa” o “controversia”. Quintela aseguró: "Aceptamos el fallo de la Corte, aunque no estamos de acuerdo para nada con ese fallo. Vamos a seguir trabajando fuertemente para que pueda ser derogado el DNU en la Cámara de Diputados y esperamos poder contar con el apoyo de los legisladores".
Con información de Ámbito
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".