Sin acuerdo salarial, los gremios no pueden parar porque los docentes piden apoyo a Milei

Advierten que el paro de mañana servirá como métrica, porque muchos docentes “todavía confían en sus promesas de campaña”.

Salta 22/05/2024

20230423aulacolegioalumnosmaestrocedocg-1552601

En comunicación con Aries, la secretaria General de Sitepsa (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta), Victoria Cervera brindó detalles de la reunión que mantuvieron los gremios junto a las autoridades provinciales en el marco de las negociaciones paritarias.

De la mesa no participó el Ministerio de Economía, “que en definitiva es por donde pasan las decisiones finales”, por lo tanto la negociación cayó en saco roto: “sin avances”, la describió Cervera.

“Fue una instancia de diálogo donde se plantearon las demandas del sector docente, pero exigiendo respuestas porque aún no pudimos llegar a ningún acuerdo con el Gobierno y se desdibuja el sentido de las paritarias que son espacios para eso”, lamentó Cervera.

5RD2HCIQ5ZDLNLUC3L4XQ775CUEl Gobierno convocó a los gremios estatales para discutir la paritaria

La convocatoria de las autoridades era específicamente para tratar el Incentivo Docente, “pero desde nuestro sector entendemos que, en relación a todos los demás temas, ese no es de vital importancia”, explicó la gremialista.

Según lo informó, si bien todos los sindicatos del espectro público se encuentran en estado de alerta y movilización, advirtió que el paro nacional convocado para mañana será termómetro para medir el estado de ánimo de los docentes salteño, quienes aún confían en las medidas nacionales.

“Toda medida de fuerza requiere del acompañamiento de las bases que no estamos percibiendo en este momento, por eso el paro convocado a nivel nacional nos permitirá medir las temperaturas en las escuelas, porque de diez docentes que apoyaron al Gobierno Nacional, siete lo siguen haciendo”, terminó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail