
Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.


La Dirección General de Seguridad Vial concretó el procedimiento en la tarde de ayer en el ex peaje Aunor, al controlar un micro proveniente de la localidad de Aguas Blancas.
Policiales21/05/2024
Ayer, cerca de las 18, efectivos de la Base Operativa de Seguridad Vial que se encontraban realizando control vehicular sobre ruta nacional N°9 al ingreso a la ciudad capitalina, detuvieron la marcha de un colectivo marca Mercedes Benz conducido por un hombre mayor de edad, que provenía de la localidad de Aguas Blancas con más de 30 pasajeros.
Al momento del control el conductor se mostró algo nervioso, situación que llamó la atención de los uniformados, quienes solicitaron que abriera el compartimiento de carga logrando divisar una cantidad importante de bultos con ropas y mercaderías varias.
Al ser consultado por los elementos que transportaba, la persona expresó que no contaban con ningún documento que acredite la procedencia de la mercadería.
Inmediatamente se dio conocimiento a la Fiscalía Federal, disponiendo la participación del encargado de la Sección Aduana Noreste -AFIP, quien labró 24 infracciones a los pasajeros, e incautó la totalidad de mercadería, valuada en 50 millones pesos.
Durante el procedimiento un grupo de personas quisieron entorpecer el mismo, como resultado una mujer de 53 años fue demorada al agredir y atentar contra una uniformada que integraba el procedimiento. El personal debió recibir asistencia y ser derivada a un nosocomio para su atención.

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.

Se trabajó en el sector del canal que abarca distintas calles de la jurisdicción en el marco de operativos de Protección Ciudadana. 10 personas fueron demoradas por contravenciones. Hubo secuestro de armas blancas. Fue una labor coordinada con áreas municipales.

El hecho ocurrió en Scalabrini Ortiz entre Güemes y Charcas durante la madrugada en un inmueble de 10 pisos. Los Bomberos y el SAME actuaron en el lugar. La avenida se encontraba cortada debido al amplio operativo.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que la avioneta que cayó en el sur provincial transportaba más de 140 kilos de cocaína y que ya hay dos personas detenidas.

El periodista Pablo Hansen informó que el detenido es de Antilla. Se analizan posibles allanamientos en la zona.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.