
Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.


Por Aries, el Director General de la Agencia de la Juventud Tane Da Souza Correa, detalló los temas que las juventudes salteñas tratan en los foros "Hacia una ley provincial de juventudes". El tercer encuentro será en Cafayate a fin de mes.
Salta20/05/2024
Con la participación de más de 150 de jóvenes de Orán, San Martín Rivadavia, Santa Victoria e Iruya, se llevó a cabo el segundo foro “Hacia una Ley Provincial de Juventudes".
“No es cierto que hay apatía, no es cierto que a los jóvenes no les interesa el futuro, que no les interesa el presente, que muchas veces son cosas que uno lamentablemente escucha. Cuando desde la política, desde el Estado, generamos los canales de participación genuinos, las cosas que salen son hermosas”, expresó en diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Director General de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza Correa.
Según explicó, la ley busca tutelar derechos de las juventudes e institucionalizar canales de participación, por lo que remarcó la importancia de “construirla de la mano de las juventudes”.
Se planifican seis foros, el primero fue en Rosario de la Frontera y el segundo en Orán coordinando con localidades del Norte. Luego será turno de Cafayate el 30 y 31 de mayo, para continuar hacia Las Lajitas en el municipio de Anta.
“Hacemos convocatoria abierta para todos los jóvenes de entre 16 y 35 años, y trabajamos muchísimo con los municipios, y con los concejales y funcionarios jóvenes de los municipios, con capacitaciones dadas por distintos organismos del Estado provincial, intentando mejorar la calidad legislativa y la calidad de funcionarios jóvenes”, detalló Da Sousa.
Respecto a los ejes temáticos, el funcionario indicó se pone en debate temas como educación, salud, ambiente, arraigo, cultura o trabajo en emprendedurismo, asegurando que “no es para la foto”, sino que se realiza una devolución sobre los pedidos a los municipios y a áreas del gobierno provincial.
“No queremos condicionar el debate, generamos condiciones para que los jóvenes que participan en toda su libertad, puedan hacer lluvia de ideas, tener un mecanismo de debate, de consenso y surgen no solo conceptos que sería interesante tener en la ley, sino también aportes y pedidos que se pueden resolver a nivel local y a nivel provincial”, manifestó.
Entre los temas más recurrentes, Da Souza enumeró la demanda de más presencia de las ESI (Educación Sexual Integral) en colegios –puntualizando en la problemática de embarazos adolescentes y abusos-, propuestas para garantizar el arraigo en las comunidades y, asociadamente, la demanda sobre oportunidades en capacitaciones para educación superior o terciaria.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.