
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.


Por Aries, el Director General de la Agencia de la Juventud Tane Da Souza Correa, detalló los temas que las juventudes salteñas tratan en los foros "Hacia una ley provincial de juventudes". El tercer encuentro será en Cafayate a fin de mes.
Salta20/05/2024
Con la participación de más de 150 de jóvenes de Orán, San Martín Rivadavia, Santa Victoria e Iruya, se llevó a cabo el segundo foro “Hacia una Ley Provincial de Juventudes".
“No es cierto que hay apatía, no es cierto que a los jóvenes no les interesa el futuro, que no les interesa el presente, que muchas veces son cosas que uno lamentablemente escucha. Cuando desde la política, desde el Estado, generamos los canales de participación genuinos, las cosas que salen son hermosas”, expresó en diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Director General de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza Correa.
Según explicó, la ley busca tutelar derechos de las juventudes e institucionalizar canales de participación, por lo que remarcó la importancia de “construirla de la mano de las juventudes”.
Se planifican seis foros, el primero fue en Rosario de la Frontera y el segundo en Orán coordinando con localidades del Norte. Luego será turno de Cafayate el 30 y 31 de mayo, para continuar hacia Las Lajitas en el municipio de Anta.
“Hacemos convocatoria abierta para todos los jóvenes de entre 16 y 35 años, y trabajamos muchísimo con los municipios, y con los concejales y funcionarios jóvenes de los municipios, con capacitaciones dadas por distintos organismos del Estado provincial, intentando mejorar la calidad legislativa y la calidad de funcionarios jóvenes”, detalló Da Sousa.
Respecto a los ejes temáticos, el funcionario indicó se pone en debate temas como educación, salud, ambiente, arraigo, cultura o trabajo en emprendedurismo, asegurando que “no es para la foto”, sino que se realiza una devolución sobre los pedidos a los municipios y a áreas del gobierno provincial.
“No queremos condicionar el debate, generamos condiciones para que los jóvenes que participan en toda su libertad, puedan hacer lluvia de ideas, tener un mecanismo de debate, de consenso y surgen no solo conceptos que sería interesante tener en la ley, sino también aportes y pedidos que se pueden resolver a nivel local y a nivel provincial”, manifestó.
Entre los temas más recurrentes, Da Souza enumeró la demanda de más presencia de las ESI (Educación Sexual Integral) en colegios –puntualizando en la problemática de embarazos adolescentes y abusos-, propuestas para garantizar el arraigo en las comunidades y, asociadamente, la demanda sobre oportunidades en capacitaciones para educación superior o terciaria.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.