
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


Por Aries, el Director General de la Agencia de la Juventud Tane Da Souza Correa, detalló los temas que las juventudes salteñas tratan en los foros "Hacia una ley provincial de juventudes". El tercer encuentro será en Cafayate a fin de mes.
Salta20/05/2024
Con la participación de más de 150 de jóvenes de Orán, San Martín Rivadavia, Santa Victoria e Iruya, se llevó a cabo el segundo foro “Hacia una Ley Provincial de Juventudes".
“No es cierto que hay apatía, no es cierto que a los jóvenes no les interesa el futuro, que no les interesa el presente, que muchas veces son cosas que uno lamentablemente escucha. Cuando desde la política, desde el Estado, generamos los canales de participación genuinos, las cosas que salen son hermosas”, expresó en diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Director General de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza Correa.
Según explicó, la ley busca tutelar derechos de las juventudes e institucionalizar canales de participación, por lo que remarcó la importancia de “construirla de la mano de las juventudes”.
Se planifican seis foros, el primero fue en Rosario de la Frontera y el segundo en Orán coordinando con localidades del Norte. Luego será turno de Cafayate el 30 y 31 de mayo, para continuar hacia Las Lajitas en el municipio de Anta.
“Hacemos convocatoria abierta para todos los jóvenes de entre 16 y 35 años, y trabajamos muchísimo con los municipios, y con los concejales y funcionarios jóvenes de los municipios, con capacitaciones dadas por distintos organismos del Estado provincial, intentando mejorar la calidad legislativa y la calidad de funcionarios jóvenes”, detalló Da Sousa.
Respecto a los ejes temáticos, el funcionario indicó se pone en debate temas como educación, salud, ambiente, arraigo, cultura o trabajo en emprendedurismo, asegurando que “no es para la foto”, sino que se realiza una devolución sobre los pedidos a los municipios y a áreas del gobierno provincial.
“No queremos condicionar el debate, generamos condiciones para que los jóvenes que participan en toda su libertad, puedan hacer lluvia de ideas, tener un mecanismo de debate, de consenso y surgen no solo conceptos que sería interesante tener en la ley, sino también aportes y pedidos que se pueden resolver a nivel local y a nivel provincial”, manifestó.
Entre los temas más recurrentes, Da Souza enumeró la demanda de más presencia de las ESI (Educación Sexual Integral) en colegios –puntualizando en la problemática de embarazos adolescentes y abusos-, propuestas para garantizar el arraigo en las comunidades y, asociadamente, la demanda sobre oportunidades en capacitaciones para educación superior o terciaria.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.