
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


Se cuenta con un proyecto de cordón sanitario aprobado y en ejecución, una página web con información variada sobre el mismo y escuelas centinelas para vigilancia de enfermedades hidrotransmisibles. Hubo descenso en los casos de salmonelosis.
Salud18/05/2024
El Ministerio de Salud Pública presentó, ante los miembros de la Mesa Núcleo, el avance de actividades implementadas para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.
En este marco, la Dirección General de Coordinación de Epidemiología expuso el proyecto de intervención denominado Cordón Sanitario de la Subcuenca del Río Arias-Arenales, que fue aprobado por Resolución 701/24 del Ministerio de Salud Pública.
También se presentó el sitio web del mencionado cordón sanitario, que es de acceso público y está disponible en el dominio de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública: saladesituacion.salta.gov.ar
Se hizo un repaso por las diferentes reuniones de trabajo efectuadas con vigilantes epidemiológicos y equipos de salud de los efectores localizados dentro de la franja geográfica del cordón sanitario, es decir hasta un kilómetro de ambas márgenes del río Arias-Arenales, desde San Lorenzo Chico, en el departamento Capital, hasta finca La Maroma, en Coronel Moldes.
Otro punto estuvo relacionado a la constitución de escuelas centinelas que trabajarán en articulación con los equipos de salud en la vigilancia de enfermedades hidrotransmisibles; los diversos encuentros de capacitación con coordinadores y directores del Ministerio de Educación y vigilantes epidemiológicos; y la formación de una red de trabajo integrada por directores de establecimientos educativos y jefes de centros de salud.
Desde el área de Bromatología se informó la realización de cursos de manipulación segura de alimentos, en los que recibieron capacitación 231 personas; y la toma de muestras en el mercado COFRUTHOS, con resultados negativos para salmonella.
También se puso en común el desarrollo de una encuesta denominada CAP, sobre conocimientos, aptitudes y prácticas de la población con relación a enfermedades que se transmiten por agua y/o alimentos.
“Esta encuesta está disponible en el sitio web del cordón sanitario, para que las personas que viven en la zona de la sub cuenca del río Arias-Arenales puedan responderla”, dijo el director general de Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos, agregando que “las respuestas de la población servirán para diagramar las distintas actividades a implementarse en el cordón sanitario”.
Menos casos de salmonelosis
Con respecto a los principales indicadores de salud presentados en la reunión, García Campos explicó que son los referidos a la vigilancia intensificada de casos de salmonelosis. “Se ha verificado un importante descenso en el número de casos notificados de fiebre tifoidea y paratifoidea, que son producidos por bacterias del género salmonella”, comentó.
El profesional dijo que el descenso en el número de casos “ha sido posterior a la medida adoptada a principios de año, de trabajar intensamente en todo lo que se refiere al vuelco de crudo en el río Arenales y las tomas de agua clandestinas para riego en parcelas que no estaban declaradas y destinadas principalmente al cultivo de hortalizas de hojas verdes”.
García Campos añadió que “también influyó todo el trabajo en conjunto con la Mesa Núcleo en diferentes puntos de la ciudad de Salta, antes y después de la eliminación del crudo que estaba en la planta depuradora”.
El director general de Coordinación Epidemiológica expresó que “el Ministerio de Salud Pública está respondiendo a uno de los puntos de la demanda judicial por la contaminación del río Arenales a fines del 2023, en el que se solicita el establecimiento del cordón sanitario”.
Integran la Mesa Núcleo del río Arenales se integra con representantes de los ministerios de Salud Pública; Educación, Ciencia y Tecnología; y Producción y Desarrollo Sustentable; la empresa Aguas del Norte (CoSaySa), el Ente Regulador de Servicios Públicos y la Municipalidad de Salta.
Página web
Francisco García Campos informó que se ha desarrollado una página web del Cordón Sanitario, que contiene información general del mismo, materiales de consulta, estudios, etc.
“La página es de acceso público y todavía está en proceso en algunos puntos”, dijo el funcionario, agregando que cualquier persona puede acceder a ella ingresando a saladesituacion.salta.gov.ar

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.