Turbulencias

Durante más de ocho horas, el jefe de Gabinete Nicolás Posse repasó cinco meses de gestión y definió la proyección de los próximos cuatros años de la presidencia de Javier Milei.

Opinión16/05/2024

Editorial

De la exposición, no es mucho lo que puede esperar la Provincia. Más aún, algunos datos deben encender alarmas.

En su primer informe al Congreso, en cumplimiento de una manda constitucional, el funcionario visitó el Senado, que le había remitido con antelación 1.300 preguntas sobre distintas temáticas. Respuestas insuficientes y el interés por profundizar la mayor parte de ellas extendieron la presentación del Jefe de Gabinete quien, luego de un informe de más de 40 minutos, durante el que reivindicó especialmente la gestión económica, se sometió a un intenso interrogatorio.

En su debut en el ámbito más exigente y complicado, que es el político, Posse describió el escenario que la Libertad Avanza encontró al asumir el Ejecutivo Nacional. Se correspondía con un largo proceso “de parche sobre parche que llevaron al país a una situación de gran inestabilidad, con inflación reprimida y otros desajustes de la economía”, dijo y expuso datos que confirmaron sus aseveraciones sobre el riesgo de hiperinflación, de un default que fue evitado y de un desequilibrio del Tesoro de 5  puntos del PBI, entre otras calamidades. A partir de ese punto, comenzó la exposición de aciertos con un proceso de ir a una macro ordenada, a través de disciplina fiscal y monetaria como Argentina hace tiempo que no transitaba. La primera referencia fue el camino descendente de la inflación, de un 20% en enero al  registro de abril de 8,8%. 

En apretada síntesis declaró que se evitó una crisis que probablemente hubiese sido la peor de la historia y admitió que la Argentina tiene un serio problema de credibilidad, ante sus propios ciudadanos y ante el exterior. Su reflexión lo llevó a asegurar que, por algún motivo, los argentinos tienen medio PBI bajo el colchón por lo que el principal deber de los gobernantes “es reconstruir esa credibilidad, primero dentro del país y luego en el exterior, para encarar un proceso de desarrollo”.

Un reclamo concurrente fue la paralización de la obra pública, objeto de permanentes gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, que en el inicio de su segundo mandato sintió que en los logros en la materia se iban como arena entre los dedos. Ahora tiene un dato concreto: se está trabajando en “ordenar el tema lo más rápido posible”, según  dijo el Jefe de Gabinete. Todo el sistema está en revisión de prioridades con los interlocutores de cada una de las provincias; hay obras que se van a rescindir, otras están en conversación para transferirlas a jurisdicciones provinciales o municipales y el resto se encuentran en un proceso de reinicio o neutralización.

Tampoco hay intenciones de devolver los fondos fiduciarios que sacaban de apuros financieros a las provincia ni de recomponer los que se necesitan para cubrir servicios esenciales, como la educación. Para el gobierno nacional, el incentivo docente caducó y será la Provincia la que deba aportar el 15% del sueldo de un maestro, que se pagaba con el FONID.

No terminan allí las malas noticias. El silencio con el que el Jefe de Gabinete respondió a la acusación de que la conducción económica está tratando de convertir todos los créditos para obras de organismos multilaterales en fondos de libre disponibilidad para el Tesoro nacional, pisando los préstamos ya asignados a las provincias, fue una confirmación que es así. Y en ese caso, obras como el Polo Tecnológico deberán esperar. 

Los cambios están generando turbulencias, que exigen buenos pilotos de tormentas.

Salta, 16 de mayo de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail