
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Roque Cornejo aseguró que en Salta el 85% de los líquidos cloacales se vierten en el río Arenales sin el tratamiento adecuado.
Salta16/05/2024En el programa Día de Miércoles, el diputado del bloque Ahora Patria, Roque Cornejo, cargó contra la Provincia y Municipalidad por los líquidos cloacales que se vierten en el río Arenales sin el correcto tratamiento e insistió en su proyecto de la creación del consejo provincial del agua.
Luego que el ministerio Publico Fiscal solicitara que se realicen los debidos controles en los efluentes cloacales de las plantas depuradoras de la empresa Proyecto Norte, ubicadas en los barrios Praderas de San Lorenzo e Invernaderos, la contaminación del Río Arenales se puso nuevamente en el tapete, por la alta concentración de bacterias coliformes fecales que superan los límites legales permitidos.
“Venimos reclamando desde el año 2022 el acceso al agua. Fue el mismo Ente Regulador de Servicios Públicos quien dijo que en nuestra provincia el 85% de desechos cloacales se vierten en los ríos sin ningún tipo de tratamiento y eso no lo hacen los emprendimientos privados, sino el Estado Provincial y Municipal”, descargó el diputado.
Para Cornejo la proliferación de la salmonella y el dengue en los últimos tiempos está estrechamente ligada a la contaminación de los ríos y por ello se debería crear el consejo provincial del agua.
“El dengue y la salmonella que tanto nos preocupan en verano son grandes indicativos de subdesarrollo, realmente la política no está dando soluciones a los problemas de la gente y por eso proponemos la creación del consejo del agua”.
Según lo afirmó, este organismo permitiría no solo el control de los líquidos cloacales, sino el manejo de las cuencas. “Este año estamos transitando los efectos de El Niño, lo que quiere decir que van a aumentar las lluvias. En Salta nos va preocupar muchísimo porque el agua, cuando llueve se lleva las riquezas de los minerales y la producción e inunda las propiedades, pero en otra parte del año no tenemos agua y no sabemos que hacer”, agregó.
“La situación ambiental en Salta es alarmante”, reflexionó.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.