
El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".


El proyecto, enviado nuevamente en revisión desde el Senado, fue aprobado en definitiva por Diputados. Se trata de una ley que establece capacitaciones para el personal de Salud y derechos para las mujeres y personas gestantes que atraviesen esa situación.
Política14/05/2024
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Salta aprobó en definitiva al proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional de atención frente a la muerte perinatal.
“Se adhiere en todos sus términos a la ley nacional que establece la obligatoriedad en la atención de mujeres o personas gestantes en cuanto a la muerte perinatal y establece tres objetivos”, informó la diputada Laura Cartuccia.
En este sentido, señaló que la norma establece la capacitación de todo el personal de Salud en el procedimiento estandarizado para aquellas mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
En tanto, indicó, posibilita la contención y el acompañamiento de profesionales en la materia, así como facilitar la información necesaria a fin de que la mujer o persona gestante pueda decidir las alternativas pertinentes ante el suceso.
“Se establece también cuáles son los derechos de las mujeres o personas gestantes frente a la muerte perinatal”, aseguró la legisladora.
Cabe aclarar que la muerte perinatal es la que se produce en cualquier momento anterior o posterior al parto, pero comprendido entre las 22 semanas de gestación, o más de 500 gramos de peso, y los 7 primeros días de vida.
El proyecto fue aprobado en definitiva y pasa al Ejecutivo para su promulgación.

El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.

La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.