
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
El secretario general de la CGT criticó a la Cámara baja por dictaminar la reforma laboral sin debate con las centrales sindicales y marcó postura en contra de la reforma laboral por fomentar la figura de "colaboradores".
Política13/05/2024Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), dio inicio con su exposición a la segunda semana de debate de la Ley Bases en el Senado de la nación.
Al tomar la palabra, el sindicalista cuestionó que esa instancia de debate no se haya dado en la Cámara de Diputados. Luego hizo un repaso de los artículos que considera que perjudican derechos laborales, apuntando contra los artículos 93 y 93, además de criticar la “liviandad” y “vaguedad” con la que fue redactada la norma en general.
“Se habla de una empresa o de un independiente que pueda tener hasta cinco colaboradores, el número y el dato oficial es que existen 409.000 empresas que tienen menos de cinco trabajadores, hay un poco más de 600.000 trabajadores y trabajadoras en esas empresas, y lo que estamos haciendo es deslaboralizándolos, los estamos llevando de la formalidad a una informalidad legal”, expresó.
Además, Daer criticó al RIGI, al afirmar que promueve las inversiones para las actividades extractivas sin la posibilidad de captar parte de las riquezas que generan.
“Argentina tiene los metales estratégicos que necesita el mundo y van a venir con ley o van a venir sin ley, a explotarlos porque los necesitan. No nos engañemos y no cometamos errores porque los 30 años que le estamos dando son los 30 años que se amortizan todas y absolutamente todas las inversiones petroleras y mineras, que dicho sea de paso la ley 24.176 de minería, ya les da las posibilidades a todas las mineras”, señaló.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.