
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El secretario general de la CGT criticó a la Cámara baja por dictaminar la reforma laboral sin debate con las centrales sindicales y marcó postura en contra de la reforma laboral por fomentar la figura de "colaboradores".
Política13/05/2024Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), dio inicio con su exposición a la segunda semana de debate de la Ley Bases en el Senado de la nación.
Al tomar la palabra, el sindicalista cuestionó que esa instancia de debate no se haya dado en la Cámara de Diputados. Luego hizo un repaso de los artículos que considera que perjudican derechos laborales, apuntando contra los artículos 93 y 93, además de criticar la “liviandad” y “vaguedad” con la que fue redactada la norma en general.
“Se habla de una empresa o de un independiente que pueda tener hasta cinco colaboradores, el número y el dato oficial es que existen 409.000 empresas que tienen menos de cinco trabajadores, hay un poco más de 600.000 trabajadores y trabajadoras en esas empresas, y lo que estamos haciendo es deslaboralizándolos, los estamos llevando de la formalidad a una informalidad legal”, expresó.
Además, Daer criticó al RIGI, al afirmar que promueve las inversiones para las actividades extractivas sin la posibilidad de captar parte de las riquezas que generan.
“Argentina tiene los metales estratégicos que necesita el mundo y van a venir con ley o van a venir sin ley, a explotarlos porque los necesitan. No nos engañemos y no cometamos errores porque los 30 años que le estamos dando son los 30 años que se amortizan todas y absolutamente todas las inversiones petroleras y mineras, que dicho sea de paso la ley 24.176 de minería, ya les da las posibilidades a todas las mineras”, señaló.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.