
Nación ofrece recompensa de $5 millones por una salteña, se cree que fue asesinada
Argentina19/09/2025Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles a partir de este lunes, lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, pese a se había postergado para junio el incremento del impuesto a los combustibles inicialmente previsto para mayo.
Argentina13/05/2024La Secretaría de Energía confirmó los incrementos del bioetanol y el biodiesel, utilizados para el corte del 12% de los combustibles. Además, el 1° de junio se actualizarán los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que habían sido postergado.
El gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Energía, actualizó los nuevos precios de los biocombustibles mediante la Resolución 71/2024 en el Boletín Oficial de este lunes 13 de mayo.
El bioetanol, que se mezcla con la nafta, oficializó la suba a $622 por litro, el precio mínimo de adquisición a base de caña de azúcar y $570 por litro respectivamente el elaborado a base de maíz. Estos precios rigen para las operaciones durante mayo de 2024, hasta que se publique un nuevo valor, y el plazo de pago no podrá extenderse de 30 días.
Por otro lado, la Secretaría de Energía resolvió que el biodiesel tenga un nuevo precio de $938,540 por tonelada, que se utiliza para las mezclas obligatorias con gasoil.
Estos biocombustibles se utilizan para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil, por lo que encarece directamente el costo de producción de los combustibles y puede hacer que suban su precio en los surtidores.
Además, está previsto que el 1 de junio el Gobierno actualice los montos de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que afecta al precio del litro de nafta y gasoil. Así, el litro de súper escalaría a $61,82 sobre los valores vigentes y en el gasoil $42,07, es decir, un alza del 12% y 7,5% respectivamente. Se trata del último aumento del cronograma que dispuso el Ejecutivo a través del decreto 107 que se dará el 1° de junio y abarca al cuarto trimestre de 2023.
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
Regía un límite anual de US$36.000
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.