
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Analizan recurrir a la Justicia por los aumentos en la luz y el gas. No descartan aumentos en el pan y el cierre de panaderías dentro del desolador panorama. Las ventas cayeron un 25%.
Salta13/05/2024La brutal recesión de Javier Milei impacta negativamente en el sector panadero aseguró - en Aries - el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano.
Los aumentos en las tarifas de los servicios públicos, las paritarias, el aumento en los costos de los insumos y el desplome del consumo hacen a un cóctel peligroso para la sostenibilidad de las panaderías salteñas.
Romano contó que la última boleta del gas llegó con el 500% de incremento y la situación es tan alarmante que adelantó que analizan recurrir a la Justicia mediante un amparo. Solución que avizoró ante la autoexclusión de responsabilidades del gobierno nacional y provincial en la materia.
“Es una situación tremendamente difícil y amargante porque lamentablemente va a repercutir, sí o sí, en una suba del precio del pan”, indicó, a lo que agregó que, a diferencia de lo que sucedía hace no mucho, la Cámara ya no sugiere precios por el nuevo contexto y la variación de los costos de cada pyme.
Ahora bien, Romano señaló que para poder pagar la abultada factura del gas deben tener una ganancia diaria de $20.000, algo que a su juicio es muy difícil por la caída de las ventas que registran. Se estima entre el 25 y 30 por ciento.
En ese sentido, el titular de la Cámara panaderíl salteña, advirtió que, en estos cinco meses, la administración libertaria no anunció una solo medida en el sector, que no tiene la espalda financiera como una empresa grande. “La luz al final del túnel no se la avizora ni cerca”, admitió.
Finalmente, lamentó Daniel Romano que al sector se lo invita a arreglársela como pueda porque lo único que importa es la recaudación. En este contexto, no descartó el cierre de panaderías.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.