
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
La provincia austral se encuentra entre las diez con mayor caída de puestos de trabajo en el rubro durante el último año.
Provincias11/05/2024Tierra del Fuego atraviesa un momento crítico en el sector de la construcción y, según datos del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), la provincia registró una caída del 37,4% en la cantidad de trabajadores registrados en la actividad durante el último año. Esto la posiciona como una de las diez provincias con mayor contracción del empleo en el rubro a nivel nacional.
En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores registrados en la construcción en Tierra del Fuego fue de 1.564, lo que representa una disminución del 6,3% respecto a enero del mismo año.
Los datos del IERIC confirman la tendencia negativa que viene observándose en el sector desde hace varios meses. De hecho, en los últimos seis meses, se registró una pérdida de 84.000 puestos de trabajo en la construcción a nivel nacional.
Las causas de la caída del empleo en la construcción son diversas y complejas. Entre los principales factores se encuentran:
La desaceleración de la economía: la economía argentina estuvo en una fase de desaceleración en los últimos años, lo que impactó negativamente en la demanda de obras de construcción.
La reducción de la inversión pública: el Gobierno nacional recortó la inversión en la obra pública en los últimos años, lo que afectó a la actividad constructora.
La incertidumbre política: la incertidumbre política y económica también generó un clima de desconfianza que llevó a los inversores a retrasar o cancelar proyectos de construcción.
El panorama para el futuro del sector de la construcción en Tierra del Fuego es incierto. La recuperación de la actividad dependerá de una serie de factores, como la evolución de la economía, la inversión pública y la confianza de los inversores.
Sin embargo, la provincia cuenta con un gran potencial para el desarrollo del sector de la construcción. Tierra del Fuego tiene una ubicación estratégica y una creciente demanda de vivienda, lo que podría impulsar la actividad en el futuro.
Con información de Noticias Argentinas
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.