
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
La provincia austral se encuentra entre las diez con mayor caída de puestos de trabajo en el rubro durante el último año.
Provincias11/05/2024Tierra del Fuego atraviesa un momento crítico en el sector de la construcción y, según datos del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), la provincia registró una caída del 37,4% en la cantidad de trabajadores registrados en la actividad durante el último año. Esto la posiciona como una de las diez provincias con mayor contracción del empleo en el rubro a nivel nacional.
En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores registrados en la construcción en Tierra del Fuego fue de 1.564, lo que representa una disminución del 6,3% respecto a enero del mismo año.
Los datos del IERIC confirman la tendencia negativa que viene observándose en el sector desde hace varios meses. De hecho, en los últimos seis meses, se registró una pérdida de 84.000 puestos de trabajo en la construcción a nivel nacional.
Las causas de la caída del empleo en la construcción son diversas y complejas. Entre los principales factores se encuentran:
La desaceleración de la economía: la economía argentina estuvo en una fase de desaceleración en los últimos años, lo que impactó negativamente en la demanda de obras de construcción.
La reducción de la inversión pública: el Gobierno nacional recortó la inversión en la obra pública en los últimos años, lo que afectó a la actividad constructora.
La incertidumbre política: la incertidumbre política y económica también generó un clima de desconfianza que llevó a los inversores a retrasar o cancelar proyectos de construcción.
El panorama para el futuro del sector de la construcción en Tierra del Fuego es incierto. La recuperación de la actividad dependerá de una serie de factores, como la evolución de la economía, la inversión pública y la confianza de los inversores.
Sin embargo, la provincia cuenta con un gran potencial para el desarrollo del sector de la construcción. Tierra del Fuego tiene una ubicación estratégica y una creciente demanda de vivienda, lo que podría impulsar la actividad en el futuro.
Con información de Noticias Argentinas
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.