
El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén.
La provincia austral se encuentra entre las diez con mayor caída de puestos de trabajo en el rubro durante el último año.
Provincias11/05/2024Tierra del Fuego atraviesa un momento crítico en el sector de la construcción y, según datos del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), la provincia registró una caída del 37,4% en la cantidad de trabajadores registrados en la actividad durante el último año. Esto la posiciona como una de las diez provincias con mayor contracción del empleo en el rubro a nivel nacional.
En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores registrados en la construcción en Tierra del Fuego fue de 1.564, lo que representa una disminución del 6,3% respecto a enero del mismo año.
Los datos del IERIC confirman la tendencia negativa que viene observándose en el sector desde hace varios meses. De hecho, en los últimos seis meses, se registró una pérdida de 84.000 puestos de trabajo en la construcción a nivel nacional.
Las causas de la caída del empleo en la construcción son diversas y complejas. Entre los principales factores se encuentran:
La desaceleración de la economía: la economía argentina estuvo en una fase de desaceleración en los últimos años, lo que impactó negativamente en la demanda de obras de construcción.
La reducción de la inversión pública: el Gobierno nacional recortó la inversión en la obra pública en los últimos años, lo que afectó a la actividad constructora.
La incertidumbre política: la incertidumbre política y económica también generó un clima de desconfianza que llevó a los inversores a retrasar o cancelar proyectos de construcción.
El panorama para el futuro del sector de la construcción en Tierra del Fuego es incierto. La recuperación de la actividad dependerá de una serie de factores, como la evolución de la economía, la inversión pública y la confianza de los inversores.
Sin embargo, la provincia cuenta con un gran potencial para el desarrollo del sector de la construcción. Tierra del Fuego tiene una ubicación estratégica y una creciente demanda de vivienda, lo que podría impulsar la actividad en el futuro.
Con información de Noticias Argentinas
El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén.
El Servicio de Hidrografía Naval informó un aumento de 1,90 metros por encima de lo normal. Varias zonas del centro y del Rincón de Milberg presentan anegamientos y piden precaución.
La droga fue detectada en Formosa durante un control de Gendarmería. El detenido también tenía otras 80 ampollas en un hotel.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla y otra naranja para este martes en toda la ciudad. El agua superó los 395 milímetros en algunas localidades.
La convocatoria fue oficializada por el gobernador Gustavo Valdés a través de un decreto. La provincia deberá elegir a su sucesor, además de diputados y senadores locales.
No comprende las consecuencias de sus actos por su avanzada edad y los problemas mentales que sufre. El hombre estuvo con arresto domiciliario.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.