
Condenaron a diez años a un policía que violó a su compañera de trabajo en Mar del Plata
Provincias02/04/2025Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
La provincia austral se encuentra entre las diez con mayor caída de puestos de trabajo en el rubro durante el último año.
Provincias11/05/2024Tierra del Fuego atraviesa un momento crítico en el sector de la construcción y, según datos del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), la provincia registró una caída del 37,4% en la cantidad de trabajadores registrados en la actividad durante el último año. Esto la posiciona como una de las diez provincias con mayor contracción del empleo en el rubro a nivel nacional.
En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores registrados en la construcción en Tierra del Fuego fue de 1.564, lo que representa una disminución del 6,3% respecto a enero del mismo año.
Los datos del IERIC confirman la tendencia negativa que viene observándose en el sector desde hace varios meses. De hecho, en los últimos seis meses, se registró una pérdida de 84.000 puestos de trabajo en la construcción a nivel nacional.
Las causas de la caída del empleo en la construcción son diversas y complejas. Entre los principales factores se encuentran:
La desaceleración de la economía: la economía argentina estuvo en una fase de desaceleración en los últimos años, lo que impactó negativamente en la demanda de obras de construcción.
La reducción de la inversión pública: el Gobierno nacional recortó la inversión en la obra pública en los últimos años, lo que afectó a la actividad constructora.
La incertidumbre política: la incertidumbre política y económica también generó un clima de desconfianza que llevó a los inversores a retrasar o cancelar proyectos de construcción.
El panorama para el futuro del sector de la construcción en Tierra del Fuego es incierto. La recuperación de la actividad dependerá de una serie de factores, como la evolución de la economía, la inversión pública y la confianza de los inversores.
Sin embargo, la provincia cuenta con un gran potencial para el desarrollo del sector de la construcción. Tierra del Fuego tiene una ubicación estratégica y una creciente demanda de vivienda, lo que podría impulsar la actividad en el futuro.
Con información de Noticias Argentinas
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
La víctima no presentaba signos de violencia. Investigan las causas del fallecimiento.
Los dos sospechosos fueron imputados y permanecen con prisión preventiva. Se investiga si la víctima asistió a una fiesta con ellos antes de ser asesinada.
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.