
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Junto al Colegio de Arquitectos y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines se busca fomentar prácticas constructivas sostenibles.
Salta11/05/2024El Gobierno a través de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, el Colegio de Arquitectos de Salta (CAS), y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) firmaron un convenio marco para implementar el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) en la provincia de Salta.
Este acuerdo busca promover la eficiencia energética en viviendas, permitiendo clasificarlas según su grado de eficiencia energética. El convenio fue rubricado por la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, el Gustavo Giacherio, presidente del CAS, y Marianela Ibarra, presidenta del COPAIPA.
“Con esta acción, no solo se está impulsando la eficiencia energética, sino que incidirá en el sector de la construcción, ya que incentiva que arquitectos e ingenieros adopten tecnologías y prácticas innovadoras en la planificación de viviendas” expresó Romina Sassarini.
Con este convenio, Salta sigue firme en la promoción de prácticas sostenibles y construcción eficiente, alineándose con las tendencias mundiales hacia la reducción de la huella de carbono y el combate al cambio climático.
La implementación de las acciones se regirá siguiendo las normativas vigentes a nivel provincial y nacional. Para ello, se usará el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas y se realizarán acciones conjuntas para lograr los objetivos del programa. Entre estas acciones se incluye la formación de profesionales para que puedan etiquetar viviendas de acuerdo a las normas establecidas, así como la ejecución de pruebas piloto para adaptar el programa a las condiciones locales.
Además, el acuerdo establece la colaboración entre las partes para la organización de actividades de capacitación y charlas informativas para difundir el programa y sus beneficios a un público más amplio.
Participaron en esta reunión la directora de Energías Renovables, Gisela Galucci y Horacio Gutierrez de COPAIPA.
El Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) es una iniciativa nacional destinada a implementar un sistema de etiquetado de eficiencia energética de vivienda unificado para todo el territorio nacional, que permita clasificarlas según su grado de eficiencia mediante una etiqueta de eficiencia energética. La implementación del programa en Salta permitirá cuantificar el requerimiento de energía de las viviendas de la provincia y a partir de ello, establecer mecanismos de incentivos direccionados a mejorar las prestaciones energéticas y reducir el consumo de energía en los hogares, lo que tendrá beneficios tanto para el medio ambiente como para los residentes
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.