
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La colisión se produjo entre dos formaciones del Ferrocarril San Martín que circulaban en el mismo sentido. Ocurrió a la altura de Dorrego y Figueroa Alcorta.
Argentina10/05/2024El SAME emitió una alerta roja y desplegó un gran operativo en la zona: treinta personas fueron trasladadas con distintos tipo de lesiones.
“La formación fue totalmente evacuada y los heridos fueron trasladados a los Hospitales Fernández, Pirovano y Rivadavia”, informaron fuentes oficiales.
Otras 60 personas fueron evaluadas en el lugar del impacto, pero se determinó que no era necesario hospitalizarlas.
Mapa: el choque de trenes en Palermo fue a la altura de Dorrego y Figueroa Alcorta
Alberto Crescenti, titular el SAME, aseguró: “Lo principal es que no tenemos víctimas fatales, los perros han peinado los vagones más complicados por el impacto y no encontraron nada”.
Crescenti especificó además que asistieron a 90 personas, 30 de las cuales se encuentran en “código rojo” y tuvieron que ser trasladadas a los hospitales de la zona. Dos de ellos tienen heridas de consideración.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, llegó al lugar de la colisión. Destacó el operativo de emergencia del gobierno porteño, que demás del SAME incluyó al Cuerpo de Bomberos.
Por el impacto, hubo un derrame de combustible, lo que obligó a los equipos de rescate a neutralizar la sustancia para evitar incidentes mayores.
Las autoridades intentan determinar cómo fue la mecánica del accidente. Se cree que una formación que trasladaba pasajeros rumbo a Pilar descarriló y chocó desde atrás a otra que trasladaba materiales para trabajos de mantenimiento en la misma vía.
Infobae
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.