
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La medida se puede suspender si hasta las 16 de este viernes la obra social paga la deuda con el Circulo Médico de Salta.
Salud10/05/2024El Circulo Médico de la provincia de Salta anunció la suspensión de las prestaciones de los profesionales a los afiliados del Instituto Provincial de la Salud (IPS) desde el próximo lunes.
En diálogo con Aries, la presidenta de la entidad, Dra. María Cristina Sánchez Wilde, explicó en qué consiste la medida.
“Se corta el crédito de las prestaciones de los 1.920 médicos - socios del Círculo Médico de Salta”, manifestó. A lo que detalló que “significa que (los afiliados) tendrán que pagar la consulta o la práctica, no al valor particular sino al valor convenido con el Círculo Médico”.
A modo de ejemplo mencionó que una consulta a un médico del padrón A se estima en los $7.000; mientras que para un profesional del padrón B deberá abonar los $7.000 más el arancel diferenciado que cobra el profesional en cada caso.
Además, también se cobrarán las prácticas, tales como radiografías, tomografías, cirugía, parto, etcétera. “Los valores son más elevados”, advirtió.
Para evitar que se llegue a esta situación, Sánchez Wilde contó que el IPS deberá abonar la deuda que mantiene con el Círculo Médico que, según el calendario, debería haberse efectuado el 30 de abril y siendo 10 de mayo aún no se efectivizó.
“Tenemos más o menos hasta las 16:30 de la tarde antes de que se cierren las plataformas del InterBanking para poder mandar a cada cuenta bancaria de cada socio el dinero que deposite el IPS. Hasta hoy esperamos”, dijo.
Finalmente llamó a la Obra Social a la reflexión y entender que con el incumplimiento se afecta tanto a los pacientes como a los prestadores. Por un lado el paciente no realizará la consulta porque no tiene plata para pagar, y por el otro, el profesional necesita responder a sus compromisos y obligaciones y lo que perciben tiene “carácter alimentario”, sentenció la presidenta del Círculo Médico de Salta en Aries.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.