
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
La medida se puede suspender si hasta las 16 de este viernes la obra social paga la deuda con el Circulo Médico de Salta.
Salud10/05/2024El Circulo Médico de la provincia de Salta anunció la suspensión de las prestaciones de los profesionales a los afiliados del Instituto Provincial de la Salud (IPS) desde el próximo lunes.
En diálogo con Aries, la presidenta de la entidad, Dra. María Cristina Sánchez Wilde, explicó en qué consiste la medida.
“Se corta el crédito de las prestaciones de los 1.920 médicos - socios del Círculo Médico de Salta”, manifestó. A lo que detalló que “significa que (los afiliados) tendrán que pagar la consulta o la práctica, no al valor particular sino al valor convenido con el Círculo Médico”.
A modo de ejemplo mencionó que una consulta a un médico del padrón A se estima en los $7.000; mientras que para un profesional del padrón B deberá abonar los $7.000 más el arancel diferenciado que cobra el profesional en cada caso.
Además, también se cobrarán las prácticas, tales como radiografías, tomografías, cirugía, parto, etcétera. “Los valores son más elevados”, advirtió.
Para evitar que se llegue a esta situación, Sánchez Wilde contó que el IPS deberá abonar la deuda que mantiene con el Círculo Médico que, según el calendario, debería haberse efectuado el 30 de abril y siendo 10 de mayo aún no se efectivizó.
“Tenemos más o menos hasta las 16:30 de la tarde antes de que se cierren las plataformas del InterBanking para poder mandar a cada cuenta bancaria de cada socio el dinero que deposite el IPS. Hasta hoy esperamos”, dijo.
Finalmente llamó a la Obra Social a la reflexión y entender que con el incumplimiento se afecta tanto a los pacientes como a los prestadores. Por un lado el paciente no realizará la consulta porque no tiene plata para pagar, y por el otro, el profesional necesita responder a sus compromisos y obligaciones y lo que perciben tiene “carácter alimentario”, sentenció la presidenta del Círculo Médico de Salta en Aries.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.