
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Se hace con fondos provinciales y abastece de agua a los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Mosconi. Su avance supera el 50% de la capacidad histórica de reserva y en función al aporte de los ríos y quebradas de la zona se continuará acumulando agua.
Salta08/05/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán y referentes del directorio, recorrieron en el norte de la provincia la obra de alteo del embalse El Limón, que posibilitará duplicar el abastecimiento de agua que tiene ese embalse y el sistema Itiyuro.
Este proceso abastece de agua a cuatro municipios: Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Mosconi. En el caso de Salvador Mazza ya tiene la capacidad para abastecerse e independizarse del sistema Itiyuro, además posee dos pozos de agua y dos pozos más en las comunidades de La Bendición y en Gendarmería, que abastece de agua a Aguaray y al sistema Itiyuro.
“Presenciamos la última parte de la obra de El Limón, que en tres meses estará finalizada, una obra de más de $10.000 millones y esta última parte, incluye básicamente las defensas que van a cubrir esta tierra plena”, indicó Dib Ashur.
“Hoy tenemos la posibilidad de poder comentarles que la cantidad de reserva de agua almacenada en la obra del limón ya supera en un 50% la capacidad histórica de reserva y tenemos posibilidades, en función al aporte de los ríos y quebradas de la zona, de seguir acumulando más agua”, describió Bazán
Sostuvo además que con las obras se mantiene una capacidad de reserva para tres meses para administrar un recurso hídrico que es indispensable para el departamento San Martín. “Ahora, tenemos que continuar con la obra complementaria, que es mínima, porque hidráulicamente ya se puede utilizar; contamos con un 80% de avance de obra y el 20% restante, que es obra complementaria, defensa y alguna otra cuestión menor, en tres meses estaría completa”, añadió.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.