
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Por Aries, el director del Observatorio, Lic. Hugo Sebastián Zerpa, detalló que se realizarán charlas y observación del cielo iniciando por las instituciones educativas, incluyendo a la universitaria que pese a fundarse hace más de 30 años "muchos no conocen".
Salta08/05/2024En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el director del Observatorio, Lic. Hugo Sebastián Zerpa, detalló que las actividades iniciarán el martes 14 de mayo, atendiendo primeramente a instituciones educativas teniendo en cuenta que “hay una alta demanda” y que “paulatinamente vamos a abrir para el público general, habilitando formularios” anunciados por las redes sociales “Observatorio UNSa”.
“Tenemos un aula en la cual ingresan 25 personas, dentro de la cúpula puede llegar a un máximo de 15 personas. Por lo general lo que recibimos un grado, y con ellos realizamos actividades que consisten en una charla y luego observación con el telescopio”, explicó y agregó ““tenemos un menú de charlas que tienen que ver con la historia del observatorio, el cielo de Salta y con el eclipse, pensando que en octubre vamos a tener un eclipse que va a ser importante para el sur de Argentina”.
En el año 1987 se inauguró la cúpula del observatorio que funcionó con telescopios prestados por la Asociación Salteña de Astronomía. Ya en 1994, miembros de la universidad liderados por el Profesor Elvio Alanís, construyeron el telescopio, recibiendo en 2023 el nombre del académico quien además estuvo al frente de la construcción y diseño de la cúpula.
Pese a su larga historia, Zerpa señaló que “muchas personas que trabajan en la universidad no conocen el telescopio, ni el observatorio”, por lo que también se busca incentivar a esa comunidad.
Se prevé que el observatorio mantenga sus actividades hasta septiembre u octubre, tiempo en el que “el cielo está limpio”.
“Tenemos un telescopio de dos metros o menos de largo, tiene 50 centímetros de abertura, que es por donde entra la luz y eso es lo central para observar con definición. Con este telescopio podemos observar la luna, algunos planetas por ejemplo Saturno, Júpiter, Venus en sus fases y cúmulos”, indicó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.