
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La primera etapa que se ejecutará abarca una superficie aproximada de 1.802 m2, que incluye la refuncionalización de la guardia y consulta externa más el sector de adicciones. También está prevista la refacción eléctrica y de techos de todo el edificio. Se llamará a licitación a fin de mes.
Salta08/05/2024En General Güemes, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que a fin de mes comenzará el proceso de licitación para realizar las obras de refacción y ampliación de varios sectores y servicios del hospital Joaquín Castellanos.
Se comenzará con una primera etapa que abarcará una superficie aproximada de 1.802 m2 y comprende trabajos de refacción integral del bloque donde actualmente funcionan los servicios de APS y fisioterapia, para poder trasladar la guardia y consulta externa al mismo, mientras duren los trabajos de readecuación en el sector donde actualmente funcionan.
Se realizará la recuperación del antiguo edificio de APS. La refacción de las cubiertas de todos los edificios que componen el Hospital; como así también la readecuación y normalización integral de todas las instalaciones (eléctricas, Sanitarias y de gas natural) en todos los edificios que componen el establecimiento.
Al sector de Guardia se lo dotará de los siguientes servicios:
Finalmente, se destinará para el tratamiento de Adicciones, el bloque donde funcionará provisoriamente la guardia y consulta externa. Al mismo se le realizaran trabajos de readecuación y refacciones integrales edilicias y de todos los servicios para brindar una atención de calidad.
La inversión aproximada para esta etapa es de: U$S 1.441.600,00 (Dólares, Un millón, Cuatrocientos cuarenta y un mil seiscientos).
“A pesar de la profunda crisis económica por la que atraviesa el país, para el gobernador Gustavo Sáenz, que los salteños cuenten con un sistema de salud federal e igualitario, sigue siendo una prioridad”, subrayó el funcionario al dar a conocer las obras históricas que se realizarán en el hospital que este año cumplirá 86 años al servicio de la comunidad.
Mangione agradeció el constante acompañamiento de los intendentes y legisladores del departamento, quienes constituyen un eslabón primordial para que esta obra sea una realidad en muy poco tiempo. “Güemes es una ciudad estratégica y dotar este hospital, no solo de recurso humano, sino de condiciones edilicias para que el personal trabaje en un lugar digno y los pacientes reciban una atención de calidad, permitirá descomprimir los hospitales de Capital”, subrayó el titular de la cartera sanitaria.
El funcionario, que durante el anuncio estuvo acompañado por el intendente local, Carlos Rosso, su par de El Bordo, Sergio Copa y legisladores del departamento, detalló que la obra será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, a cargo de Sergio Camacho, y se realizará con presupuesto provincial.
Finalmente, el jefe comunal, destacó el trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio. Hizo hincapié en el cumplimiento de la palabra del Gobernador y el Ministro de poner como prioridad la salud de los salteños.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.