
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
La primera etapa que se ejecutará abarca una superficie aproximada de 1.802 m2, que incluye la refuncionalización de la guardia y consulta externa más el sector de adicciones. También está prevista la refacción eléctrica y de techos de todo el edificio. Se llamará a licitación a fin de mes.
Salta08/05/2024En General Güemes, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que a fin de mes comenzará el proceso de licitación para realizar las obras de refacción y ampliación de varios sectores y servicios del hospital Joaquín Castellanos.
Se comenzará con una primera etapa que abarcará una superficie aproximada de 1.802 m2 y comprende trabajos de refacción integral del bloque donde actualmente funcionan los servicios de APS y fisioterapia, para poder trasladar la guardia y consulta externa al mismo, mientras duren los trabajos de readecuación en el sector donde actualmente funcionan.
Se realizará la recuperación del antiguo edificio de APS. La refacción de las cubiertas de todos los edificios que componen el Hospital; como así también la readecuación y normalización integral de todas las instalaciones (eléctricas, Sanitarias y de gas natural) en todos los edificios que componen el establecimiento.
Al sector de Guardia se lo dotará de los siguientes servicios:
Finalmente, se destinará para el tratamiento de Adicciones, el bloque donde funcionará provisoriamente la guardia y consulta externa. Al mismo se le realizaran trabajos de readecuación y refacciones integrales edilicias y de todos los servicios para brindar una atención de calidad.
La inversión aproximada para esta etapa es de: U$S 1.441.600,00 (Dólares, Un millón, Cuatrocientos cuarenta y un mil seiscientos).
“A pesar de la profunda crisis económica por la que atraviesa el país, para el gobernador Gustavo Sáenz, que los salteños cuenten con un sistema de salud federal e igualitario, sigue siendo una prioridad”, subrayó el funcionario al dar a conocer las obras históricas que se realizarán en el hospital que este año cumplirá 86 años al servicio de la comunidad.
Mangione agradeció el constante acompañamiento de los intendentes y legisladores del departamento, quienes constituyen un eslabón primordial para que esta obra sea una realidad en muy poco tiempo. “Güemes es una ciudad estratégica y dotar este hospital, no solo de recurso humano, sino de condiciones edilicias para que el personal trabaje en un lugar digno y los pacientes reciban una atención de calidad, permitirá descomprimir los hospitales de Capital”, subrayó el titular de la cartera sanitaria.
El funcionario, que durante el anuncio estuvo acompañado por el intendente local, Carlos Rosso, su par de El Bordo, Sergio Copa y legisladores del departamento, detalló que la obra será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, a cargo de Sergio Camacho, y se realizará con presupuesto provincial.
Finalmente, el jefe comunal, destacó el trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio. Hizo hincapié en el cumplimiento de la palabra del Gobernador y el Ministro de poner como prioridad la salud de los salteños.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.