
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El gobierno confirmó que el 14 de mayo instalará un busto de Carlos Menem en Casa Rosada. Javier Milei declaró en varias oportunidades que siente admiración por el exmandatario y lo calificó como "el mejor presidente de la historia".
Política06/05/2024Martín Menem es el actual presidente de la Cámara de Diputados y Eduardo "Lule" Menem trabaja codo a codo con Karina Milei en la secretaría General de la Presidencia. Y la reivindindicación del riojojano por parte de La Libertad Avanza ahora sumará un nuevo gesto.
Desde el Ejecutivo nacional decidieron que el busto de Menem sea exhibido el 14, la fecha en la que se conmemorarán 35 años de las elecciones que llevaron al dirigente peronista a la Presidencia por primera vez. Según fuentes de Casa Rosada, se realizará un acto de homenaje "traquilo", aunque no adelantaron más detalles.
La escultura será ubicada en el Salón de los Bustos, donde se rinde homenaje a los extpresidentes constitucionales que gobernaron la Argentina. Su ingreso es por la explanada de Avenida Rivadavia. Se trata de una sala con gran visibilidad, ya que la deben atravesar tanto Milei como las máximas autoridades del Ejecutivo y los invitados a la Rosada para acceder al despacho presidencial.
Zulemita Menem, la hija del expresidente, ya había intentado en dos oportunidades que la figura de su padre estuviera presente en el Salón de los Bustos. La mujer se lo había reclamado, sin éxito, tanto a Mauricio Macri como a Alberto Fernández. El 22 de enero de este año volvió a intentarlo. Envió una solicitud formal a las autoridades a través de una carta que ingresó por mesa de entradas.
Zulemita explicó en el texto que ya se habían cumplido todos los requisitos para que su padre tenga su lugar en el Salón de los Bustos. "Entiendo que no se trata solo de un deseo o pedido de carácter personal y familiar, sino del derecho del pueblo argentino de tener debidamente acreditada su historia y valoradas sus instituciones", escribió. Unos pocos días después, desde la Rosada se comunicaron y le confirmaron que iban a avanzar.
Con el de Menem, habrá un total de 28 bustos de mármol de carrara en el salón. La ausencia del riojano, hasta ahora, no era la única. En el lugar todavía no fue colocado el de Isabel Martínez de Perón -que ya está confeccionado y permanece guardado en el Museo del Bicentenario-.
La admiración de Milei por Menem
Con la llegada de Milei a la presidencia, la figura de Menem volvió a estar en el centro de la escena política. Durante años, las causas de corrupción o la crisis económica de su gobierno fueron los grandes temas alrededor de su nombre. Sin embargo, el economista recuperó su rol en la historia reciente argentina.
Milei lo menciona con frecuencia en las entrevistas. Sin embargo, también se refirió al riojano el 1 de marzo en el Congreso, cuando convocó al Pacto de Mayo. "Hace 35 años en su primer discurso acerca del estado de la Nación, el presidente Carlos Saúl Menem dijo que el coraje de un pueblo no comprueba solamente en el campo de batalla para enfrentar desgracias sino que también se comprueba con la cantidad de verdades que es capaz de soportar. Él le hablaba al pueblo argentino con algunas similitudes económicas al contexto actual que lo instaban a tomar decisiones difíciles, similares a las que me toca tomar a mí hoy”, aseguró el libertario.
El apellido Menem también fue una influencia para La Libertad Avanza a la hora de elegir a los funcionarios. No solo hay "herederos" del expresidente en el poder, como Martín y "Lule", sino que personas que tuvieron cargos clave en el menemismo hoy volvieron a la administración pública.
Daniel Scioli, por ejemplo, llegó a la política de la mano de Menem. Cuando abandonó su carrera deportiva, se sumó al Partido Justicialista. En los '90 fue diputado nacional, secretario de Deportes y secretario de Turismo. Aunque en las décadas siguientes fue un funcionario importante del kichersmo, el triunfo de la Libertad Avanza lo llevó a sellar su ingreso a las filas libertarias, primero en la Embajada de Argentina en Brasil y ahora como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
El actual ministro del Interior, Guillermo Francos, era el presidente del Partido Federal en 1995, cuando el espacio -que se referenciaba en Domingo Cavallo- apoyó la reelección de Menem. Rodolfo Barra, el procurador del Tesoro de Milei, fue viceministro de Obras y Servicios Públicos de Menem -por debajo de Roberto Dromi-, luego secretario del Interior y finalmente asumió como juez de la Corte Suprema, cargo al que llegó por el acuerdo del riojano con el Senado.
En el homenaje que el gobierno le rendirá a Menem el 14, habrá más de un funcionario que le agradecerá al riojano sus primeros pasos en la política.
Perfil
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.