
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


El Gobernador ratificó su defensa férrea por la educación y salud públicas. “Dos valores irrenunciables que tenemos porque ahí está el futuro de nuestra provincia”, recalcó.
Salta06/05/2024
Ivana Chañi
Este lunes en Casa de Gobierno se llevó a cabo la entrega de manuales y kits escolares a los alumnos de escuelas de nivel primario. El Gobierno Provincial, con esta acción, ratifica su compromiso con la educación pública y de calidad.
El acto fue encabezado por el gobernador, Gustavo Sáenz, quien destacó que en momentos en que la educación pública ha sido víctima de la motosierra del gobierno de Javier Milei, desde la Provincia se entiende que si de prioridades se habla, la educación y la salud públicas deben serlo.
“Cuando no hay plata, como dicen, hay que priorizar; y la prioridad para este gobernador y su equipo van a ser la educación y la salud pública", dijo.
Asimismo, agregó el mandatario que son “dos valores irrenunciables que tenemos porque ahí está el futuro de nuestra querida provincia”.
En ese sentido, instó a los chicos allí presentes que recuerden, valoren y respeten a todos los que hicieron grande a la provincia.
“No somos menos que nadie, le queremos mostrar al país que aquí hay calidad educativa y talentos que pueden verse reflejados el día de mañana a nivel nacional. Vivimos en el norte profundo de la patria pero no vamos a permitir que se olviden de ustedes porque aquí tienen un gaucho que los va a acompañar, ayudar, a cuidar, proteger como corresponde como hicieron nuestros padres y nuestros abuelos”, se comprometió Sáenz.

Así las cosas, invitó a los alumnos a que lleven con orgullo cada manual, entendiendo que fue un esfuerzo que hizo la Provincia en el contexto económico actual.
“Venía cansado, abatido de tantos problemas y me dieron la fuerza suficiente para seguir adelante, ese cariño sincero que nace del corazón de ustedes y es recíproco. Vamos a seguir trabajando por Salta. Somos de una calidad humana inigualable”, cerró el gobernador Gustavo Sáenz.
A su turno, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Cristina Fiore, ponderó el esfuerzo que significó para el Gobierno Provincial el entregar los aproximadamente 250 mil manuales. Al igual que Sáenz, recordó el adagio libertario “No hay Plata” para justificar los recortes en áreas sensibles tales como educación y salud públicas.
La Ministra recalcó la mirada que le imprime la gestión gubernamental a los manuales escolares priorizando Salta.
“Para que sea primero Salta, los manuales tenían que tener vinculación con nuestra provincia”, dijo Fiore, en ese sentido, ejemplificó la importancia de conocer la fauna salteña como el yaguareté, el tapir, entre otros.
“Queremos revalorizar nuestra cultura”, subrayó la funcionaria.
Finalmente la ministra de Educación, instó a los alumnos a propinarse y cuidar de los manuales
“Nos costó un montón y en estos tiempos que nos dicen que no hay plata, el Gobernador dijo que sí hay plata para los chicos, sí hay plata para la educación”, completó la ministra Cristina Fiore.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.