
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El Gobernador ratificó su defensa férrea por la educación y salud públicas. “Dos valores irrenunciables que tenemos porque ahí está el futuro de nuestra provincia”, recalcó.
Salta06/05/2024
Ivana Chañi
Este lunes en Casa de Gobierno se llevó a cabo la entrega de manuales y kits escolares a los alumnos de escuelas de nivel primario. El Gobierno Provincial, con esta acción, ratifica su compromiso con la educación pública y de calidad.
El acto fue encabezado por el gobernador, Gustavo Sáenz, quien destacó que en momentos en que la educación pública ha sido víctima de la motosierra del gobierno de Javier Milei, desde la Provincia se entiende que si de prioridades se habla, la educación y la salud públicas deben serlo.
“Cuando no hay plata, como dicen, hay que priorizar; y la prioridad para este gobernador y su equipo van a ser la educación y la salud pública", dijo.
Asimismo, agregó el mandatario que son “dos valores irrenunciables que tenemos porque ahí está el futuro de nuestra querida provincia”.
En ese sentido, instó a los chicos allí presentes que recuerden, valoren y respeten a todos los que hicieron grande a la provincia.
“No somos menos que nadie, le queremos mostrar al país que aquí hay calidad educativa y talentos que pueden verse reflejados el día de mañana a nivel nacional. Vivimos en el norte profundo de la patria pero no vamos a permitir que se olviden de ustedes porque aquí tienen un gaucho que los va a acompañar, ayudar, a cuidar, proteger como corresponde como hicieron nuestros padres y nuestros abuelos”, se comprometió Sáenz.

Así las cosas, invitó a los alumnos a que lleven con orgullo cada manual, entendiendo que fue un esfuerzo que hizo la Provincia en el contexto económico actual.
“Venía cansado, abatido de tantos problemas y me dieron la fuerza suficiente para seguir adelante, ese cariño sincero que nace del corazón de ustedes y es recíproco. Vamos a seguir trabajando por Salta. Somos de una calidad humana inigualable”, cerró el gobernador Gustavo Sáenz.
A su turno, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Cristina Fiore, ponderó el esfuerzo que significó para el Gobierno Provincial el entregar los aproximadamente 250 mil manuales. Al igual que Sáenz, recordó el adagio libertario “No hay Plata” para justificar los recortes en áreas sensibles tales como educación y salud públicas.
La Ministra recalcó la mirada que le imprime la gestión gubernamental a los manuales escolares priorizando Salta.
“Para que sea primero Salta, los manuales tenían que tener vinculación con nuestra provincia”, dijo Fiore, en ese sentido, ejemplificó la importancia de conocer la fauna salteña como el yaguareté, el tapir, entre otros.
“Queremos revalorizar nuestra cultura”, subrayó la funcionaria.
Finalmente la ministra de Educación, instó a los alumnos a propinarse y cuidar de los manuales
“Nos costó un montón y en estos tiempos que nos dicen que no hay plata, el Gobernador dijo que sí hay plata para los chicos, sí hay plata para la educación”, completó la ministra Cristina Fiore.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.