
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Cauta para referirse a sus pares con raigambre peronista que votaron a favor de la ley Bases en la Cámara baja, la senadora de Unión por la Patria, anticipó que votará en contra.
Salta06/05/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, la senadora por Salta, Nora Giménez, anunció que personalmente votará en contra de la Ley Bases en el recinto. A su vez aseguró que, de momento, el bloque de Unión por la Patria conformado por 33 senadores se pronunciaría en igual sentido.
“Es una ley que no tiene qué rescatar a favor de la gente”, disparó la legisladora. ‘Hasta ahora’ la posición del bloque es de rechazo”, advirtió. La ley obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados y se prepara para la batalla final en Senadores. Aunque el escenario es adverso.
Esta tarde a las 18 está convocada una reunión del bloque de Unión por la Patria, la bancada más numerosa y que en los cinco primeros meses de la gestión de Javier Milei demostró un claro perfil opositor. “Ahora empieza el debate y el trabajo en comisiones y así se reflejará en la bancada”, anunció Giménez.
Respecto a su voto negativo, Giménez describió a la ley como un plan de negocios para favorecer a las familias más ricas del país y hacer que el mercado reemplace al Estado. “Estamos frente a un proyecto que no está pensado para el desarrollo del país”, cuestionó.
La senadora dedicó una reflexión aparte “muy crítica” al acompañamiento por parte de los diputados salteños que ingresaron en representación del peronismo y votaron a favor de la ley, que se aprobó en general con 142 votos a favor y particular sin ningún artículo caído.
“El ejercicio de la libertad no pasa por decidir individualmente lo que parece en cada circunstancia, porque hay que apostar por un modelo de país. Yo no voto por intereses ni presión, sino libremente por la opción que permita defender la democracia, llevar respuesta la problemática social y económica del país y apostar a los sectores que están siendo afectados por esta política”, agregó Giménez.
“Yo creo que ningún argentino puede aceptar el desmoronamiento del país y quedarnos con los brazos cruzados”, culminó.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.