
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Cauta para referirse a sus pares con raigambre peronista que votaron a favor de la ley Bases en la Cámara baja, la senadora de Unión por la Patria, anticipó que votará en contra.
Salta06/05/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, la senadora por Salta, Nora Giménez, anunció que personalmente votará en contra de la Ley Bases en el recinto. A su vez aseguró que, de momento, el bloque de Unión por la Patria conformado por 33 senadores se pronunciaría en igual sentido.
“Es una ley que no tiene qué rescatar a favor de la gente”, disparó la legisladora. ‘Hasta ahora’ la posición del bloque es de rechazo”, advirtió. La ley obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados y se prepara para la batalla final en Senadores. Aunque el escenario es adverso.
Esta tarde a las 18 está convocada una reunión del bloque de Unión por la Patria, la bancada más numerosa y que en los cinco primeros meses de la gestión de Javier Milei demostró un claro perfil opositor. “Ahora empieza el debate y el trabajo en comisiones y así se reflejará en la bancada”, anunció Giménez.
Respecto a su voto negativo, Giménez describió a la ley como un plan de negocios para favorecer a las familias más ricas del país y hacer que el mercado reemplace al Estado. “Estamos frente a un proyecto que no está pensado para el desarrollo del país”, cuestionó.
La senadora dedicó una reflexión aparte “muy crítica” al acompañamiento por parte de los diputados salteños que ingresaron en representación del peronismo y votaron a favor de la ley, que se aprobó en general con 142 votos a favor y particular sin ningún artículo caído.
“El ejercicio de la libertad no pasa por decidir individualmente lo que parece en cada circunstancia, porque hay que apostar por un modelo de país. Yo no voto por intereses ni presión, sino libremente por la opción que permita defender la democracia, llevar respuesta la problemática social y económica del país y apostar a los sectores que están siendo afectados por esta política”, agregó Giménez.
“Yo creo que ningún argentino puede aceptar el desmoronamiento del país y quedarnos con los brazos cruzados”, culminó.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.