
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En 2025 culmina el mandato de Juan Carlos Romero como Senador Nacional ¿Qué posibilidades hay que renueve su banca por seis años más?
Política02/05/2024El Licenciado Pedro Buttazzoni, miembro de Droit Consultora, visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña, sobre las nuevas y viejas caras de la política.
Analizaron en particular la trayectoria del actual Senador Nacional, Juan Carlos Romero, con 37 años como funcionario del Estado. En este sentido, Buttazzoni consideró que "Romero tiene una sola posibilidad", se refiere a una posible renovación de banca en 2025. "Negociar con Milei", expresó.
El consultor dijo que la única posibilidad de que Romero pudiera renovar una banca en el Senado Nacional, depende de una alianza con La Libertad Avanza, y que éstos lo lleven como candidato. "Puede volver a repetir lo que pasó en las elecciones anteriores, que se termina colando por la minoría", explicó Buttazzoni.
En esa línea explicó que es un acuerdo difícil ya que, un acuerdo electoral para llevar a Romero a superar los 40 años en cargos públicos "va en contra del corazón del discurso de la Libertad Avanza, que es ir contra la casta".
"No hay nada más casta en Salta y en Argentina que Juan Carlos Romero", finalizó Buttazzoni.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.