
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La reconocida creadora de contenido Jimena Gómez brindó en Aries la receta y las claves para un exitoso plato de celebración por el Día del Trabajador.
Salta30/04/2024
Dueña de la cuenta de Instagram made_in_casa, con más de 500 mil seguidores, la influencer Jimena Gómez brindó una receta infalible para celebrar el Día del Trabajador entre familiares y amigos.
Ingredientes para 10 porciones de locro:
500 gramos de maíz blanco
350 gramos de porotos pallares
500 gramos de pollo
Tripa gorda
Rabo de cerdo
Patitas de cerdo
Zapallo (criollo)
Verduras para rehogar (cebolla, puerro, zanahoria, repollo morrón)
Chorizo colorado
Panceta salada
Carne (roast beef, tapa de asado)
Sal al gusto

Instrucciones:
1. Preparación previa (la noche anterior):
En una olla grande, hervir la tripa gorda, el rabo y las patitas de cerdo durante al menos una hora, retirando las impurezas con una espumadera.
Dejar remojando toda la noche los porotos pallares y el maíz blanco en agua.
2. Preparación del caldo:
Rehogar las verduras seleccionadas en una olla grande.
Agregar los porotos pallares y el maíz blanco remojados (previamente colados).
Incorporar el zapallo cortado en trozos grandes.
Añadir al menos dos litros del caldo de cocción reservado de la noche anterior.
3. Cocinar las carnes:
Después de una hora de cocción recién incorporar la carne
Añadir el huesito salado para potenciar el sabor del caldo.
Incorporar la patita de cerdo, el rabo y la tripa gorda.
Dejar cocinar durante dos horas adicionales.
4. Últimos pasos:
Agregar el chorizo colorado cortado en rodajas y la panceta salada.
Probar y ajustar la sal según sea necesario.
Cocinar durante unos minutos más hasta que todos los ingredientes estén tiernos y bien integrados. El locro salteño está listo para servir y disfrutarlo entre amigos y familias por el Día del Trabajador

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.